La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ampliación del Repro II sumará $4.000 a los $12.000 que destina el Estado a cada trabajador del sector para sostener sus salarios.
El Gobierno formalizó la ampliación del Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para el sector turístico. De esta forma, sumará $ 4.000 a los $ 12.000 que destina el Estado nacional por trabajador con el objetivo de sostener los salarios.
La medida fue oficializada a través de la resolución conjunta 1/2021 de los ministerios de Turismo, de Desarrollo Productivo y de Trabajo, publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí se estableció una suma dineraria de carácter adicional y complementaria al beneficio previsto en el Repro II, a ser abonado a trabajadores y trabajadoras, a cuenta del pago de remuneraciones a cargo de empleadores y empleadoras que sean beneficiarios y realicen actividades que se vinculen con el turismo.
Los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Turismo, Matías Lammens, presentaron ayer la ampliación del Repro II para el sector turístico, en un acto que se realizó en la Casa de Gobierno y contó con la presencia de referentes de cámaras empresarias.
La suma adicional que se establece en la resolución se abonará a los trabajadores y trabajadoras que presten servicio a empleadores y empleadoras que hubiesen quedado comprendido en el programa en el mismo mes en que se solicita el beneficio establecido. El beneficio es a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras, consistente en $ 4.000 por cada relación laboral activa del sujeto empleador alcanzado, y será mensual, durante el lapso de tiempo que los ministerios determinen.
Finalmente, en el caso que la remuneración neta percibida por el trabajador o la trabajadora sea inferior a la sumatoria de los beneficios, el subsidio total será igual a la remuneración neta, que se determinará aplicando el 83% a la suma total declarada.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -