Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Amnistía Internacional consideró que existe "una tendencia preocupante" hacia "la represión" de la protesta social en la Argentina, en el capitulo referido al país del informe que detalla la situación de los derechos humanos en el mundo durante 2017/18.
Asimismo, el trabajo de esta entidad que alerta sobre "los ataques a la libertad de expresión padecidos por organizaciones y periodistas" abocados a difundir los derechos humanos en Argentina.
"Manifestaciones a lo largo del año registraron picos de violencia inusitada. En la marcha de diciembre contra la reforma previsional hubo más de 120 detenidos, cientos de heridos y al menos cinco personas aún permanecen detenidas arbitrariamente", destacaron.
Amnistía recuerda que en 2017 se produjeron las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, ocurridas "en el contexto de reclamos sociales", en los cuales -afirma- ocurrieron "detenciones arbitrarias".
"En la concentración por el Día Internacional de la Mujer varias personas denunciaron haber sido detenidas arbitrariamente y obligadas por las fuerzas de seguridad a desvestirse por completo", observa el informe.
En otro orden, la organización internacional destaca que durante el período analizado varios profesionales de la comunicación fueron "agredidos" en la Argentina mediante la propagación de "fake news" o trolls.
"Hay una predisposición de líderes en diferentes partes del mundo a propagar noticias falsas con el fin de manipular a la opinión pública. Esta práctica va unida a los ataques contra las instituciones que trabajan para promover derechos humanos", agrega.
Y enfatiza que estas personas que sufren fake news o ataques de trolls son habitualmente "críticas a los gobiernos de turno".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -