La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un vehículo fue incendiado en las últimas horas del 9 de noviembre frente a la casa del juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Raúl Zaffaroni, en el barrio porteño de Flores. Se reveló la intencionalidad del hecho, aunque aún no se determinó si se trata de una amenaza directa al magistrado.
De acuerdo a fuentes policiales, el siniestro tuvo lugar en la Avenida Bocayá 932, donde personal de la Comisaría 50 de la Policía de la Ciudad intervino para controlarlo, además de Bomberos de la Ciudad, en este caso, personal del Cuartel de Flores.
El automóvil que entró en llamas fue un Peugeot 207 color gris, en su parte delantera, lo que a su vez afectó la parte trasera de otro rodado que se hallaba estacionado delante, un Ford Ka negro.
Según los Bomberos, el fuego fue intencional y se confirmó que ambos autos involucrados pertenecían a vecinos del lugar, quien más tarde se enteraron del hecho.
Todo esto tomó lugar frente a la casa del juez Zaffaroni, quien se hizo presente en la Comisaría en su carácter de vecino. En consulta con la titular de la Fiscalía de Instrucción N°9, a cargo de Cecilia Ana Kelly, se dispusieron medidas de rigor, procediéndose al secuestro del Peugeot.
Una de las hipótesis que se barajaban apuntaban a una amenaza contra el magistrado por su vínculo con el gobierno anterior, pero hasta el momento continuaba la investigación para determinar los motivos del incendio.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -