Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de hoy los principales referentes del peronismo buscarán ultimar detalles del armado de cara a las elecciones nacionales.
Con Juan Schiaretti como anfitrión, la provincia de Córdoba contará con la presencia de los cuatro integrantes originales del peronismo dialoguista nucleado en Alternativa Federal. Juan Manuel Urtubey, Miguel Ángel Pichetto y Sergio Massa completan la lista de un espacio que busca ultimar detalles de cara al vencimiento de los plazos.
Por lo pronto se esperan dos temas en agenda: La situación frente al ex ministro de Economía y Producción, Roberto Lavagna y la eventual precandidatura presidencial del senador rionegrino.
En ambos puntos la variable de las internas (P.A.S.O) continúa entonces como uno de los principales puntos de conflicto y tendrá a Pichetto como vocero y protagonista. Recordemos que el próximo 12 de junio vence el plazo para la inscripción de las alianzas electorales, en tanto que el 22 el de las candidaturas.
En las últimas horas, y considerando su figura de gobernadores, Schiaretti y Urtubey se mostraron juntos con la firma de un protocolo para la utilización de los centros de convenciones provinciales como excusa.
De igual manera, desde el partido que lidera Sergio Massa habrá que estar atentos al próximo 30 de mayo cuando tenga lugar el congreso de su núcleo duro desde donde se espera queden definidos nombres y candidatos.
En esta línea es que el líder del Frente Renovador continúa generando dudas puntualmente sobre su posicionamiento sobre el resto de la “oposición” y la búsqueda de ampliar este espacio.
Tras el encuentro mantenido la semana pasada, el ex intendente de Tigre publicó un video desde el cual planteó la necesidad de “una gran interna” de la oposición, un punto en el que se diferencia del resto de Alternativa Federal.
Pero a su vez, tras la “bomba” que significó para el armado electoral nacional la candidatura de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, Massa ratificó su deseo de mantenerse dentro del peronismo dialoguista.
Lo que todavía no termina de quedar en claro es, entre tantos precandidatos presidenciales, cuáles serán los nombres que este espacio buscará presentar tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires (comicios que tendrán lugar el mismo día que las nacionales). Habrá que esperar.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -