La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efectivos de varias fuerzas de seguridad allanaron las oficinas de Inverness, la financiera de Ernesto Clarens, en el marco de la causa por lavado de dinero a través de la financiera SGI, conocida como "La Rosadita". El mimso fue investigado luego de su aparición en la causa de las coimas en la obra pública como el financista de Néstor Kirchner.
El operativo fue ordenado por el juez federal Sebastián Casanello, a cargo de la investigación, a partir de un trabajo de lavado de dinero en las oficinas de Puerto Madero, en la que se encuentra vinculado el empresario Lázaro Báez, empresario vinculado a la gestión kirchnerista.
Los agentes policiales inspeccionaron la oficina 1004 del décimo piso del edificio ubicado sobre Esmeralda al 740, en el barrio porteño de San Nicolás, donde funciona la empresa. En ese lugar, los mismos secuestraron cuatro computadoras, una grabadora DVR, tres pendrives y cuatro cajas con documentación y los libros contables de la firma.
Clarens, que también es uno de los acusados en el caso por supuesto lavado de activos, se lo señala como partícipe en el manejo de los fondos de la provincia de Santa Cruz, bajo el mandato de la familia Kirchner. El dueño de Inverness también está involucrado en la causa por los cuadernos sobre las presuntas coimas en la obra pública durante la gestión anterior.
Sobre ets última, Ernesto Clarens se presentó a declarar de forma voluntaria ante el juez Claudio Bonadio, al frente de este caso, luego de haber sido imputado y pidió acogerse a la figura de "arrepentido", la cual fue homologada por el mismo, tras el escándalo destapado por el ex chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -