Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia penal ordenó el viernes 7 de diciembre el allanamiento de empresas y propiedades del ex gobernador bonaerense Daniel Scioli, en el marco de la causa que lo investiga por supuesto lavado de dinero por la venta de terrenos a una firma proveedora de la administración provincial durante su gestión.
El fiscal Álvaro Garganta, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 11 de La Plata, allanó empresas constructoras y propiedades en el marco de la causa en la que se investiga al exgobernador por supuestos delitos de "defraudación", "negocios incompatibles con el cargo" y "peculado", en relación a la venta de un terreno en la ciudad bonaerense de Tigre.
Uno de los allanamientos se realizó en la empresa Capanone SA, en la que Scioli tiene participación, y en Miller Building Internacional SA, una de las companías que fue beneficiada durante la gestión del gobernador con la construcción de 15 de las 17 Unidades de Pronta Atención (UPA).
Concretamente, el fiscal investiga la venta de un terreno que hizo Capanone a Miller Building en el partido de Tigre y por el que pagó más de 3,8 millones de dólares, cifra que para los investigadores está por encima del valor de mercado.
Se trata de un terreno ubicado junto a la vivienda del diputado electo, en Villa La Ñata, que habría sido vendido en marzo pasado a la empresa Miller Building Internacional SA.
Por eso, la Justicia investiga si ese monto "oculta una especie de compensación" al ex gobernador por haber adjudicado a Miller distintas obras públicas en el Puerto de La Plata, en la Obra Social del Servicio Penitenciario Bonaerense y el centro de monitoreo de la Autopista del Buen Ayre, entre otras.
La empresa construyó también al menos 15 centros de atención primaria de la salud (UPA) en distritos del Conurbano y el interior que se ejecutaron durante la Gobernación de Scioli para descomprimir a los hospitales provinciales.
En total, fueron siete los allanamientos que se ordenaron en la causa que investiga al ex gobernador bonaerense por esta operatoria: los operativos alcanzaron además a la sede de Estudio Mercado y Asociados, el Multiespacio La Posada SA, una empresa a cargo de eventos dentro de Villa La Ñata, la empresa Capanone SA, un domicilio ubicado de La Plata y otro en Hudson.
El fiscal Garganta tiene un equipo especializado en causas sobre lavado de dinero y dispuso un total de 14 personas para abocarse especialmente a este expediente.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -