La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un total de 4.000 autopartes valuadas en 30 millones de pesos fueron secuestradas en este martes 11 de julio por personal de la Policía de la Ciudad en los barrios porteños de La Paternal y Chacarita, respectivamente.
Fuentes policiales informaron que efectivos de la División de Delitos contra la Propiedad Automotor realizó una serie de allanamientos sobre la avenida Warnes al 1500, en locales dedicados a la venta de autopartes.
En los mismos se logró decomisar más de 1.000 autopartes ilegales y 300 obleas "mellizas" de folios rotulados que eran utilizados para poder enmascarar los repuestos como legales.
Policia de la Ciudad allanó el "Shopping" de Warnes.Encontraron 40mil autopartes,algunas valuadas en más de 30 mil pesos.Hay detenidos. pic.twitter.com/Ivlt2BtGal
— IgnacioGonzálezPriet (@igonzalezprieto) 11 de julio de 2017
Posteriormente, siguiendo con el curso de la investigación y basándose en parte de la documentación hallada en el primer procedimiento, los uniformados secuestraron más de 3.000 autopartes ilegales valuadas en más de 30 millones de pesos.
En este depósito había más de 3.000 autopartes de todo tipo, todas ordenadas por modelo y año. Además, se encontraban marcadas, algunas con aerosol rojo y otras con aerosol verde, modalidad usada en los desarmaderos para poder llevar el control de stock.
La investigación, que derivó en la desarticulación de esta red criminal que comercializa autopartes ilegales, tuvo su origen cuando efectivos de la Policía de la Ciudad observaron el accionar de tres hombres que, a través de los techos de un local clausurado, sacaban autopartes y la trasladaban en carros a otro ubicado a escasos metros del lugar. Estos tres delincuentes fueron detenidos e imputados.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -