La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hace un tiempo, los productos para realizar alisados están en la mira. Esta vez, un peluquero será indagado por el delito de comercialización de sustancias peligrosas para la salud, acusado de haber usado una concentración de formol superior a la admitida.
Esto representa 'un riesgo para la salud' y puede provocar 'caída del cabello, afecciones permanentes del cuero cabelludo y potencial riesgo cancerígeno'.
Según informó la página fiscales.gov.ar, la investigación se inició a raíz de una denuncia de la Anmat, según la cual en la peluquería Vanucci, de la localidad bonaerense de El Palomar, se aplicaba y vendía un producto para alisado del cabello que contendría formol con un 30 o 40% de concentración.
Según Anmat, el formol (formaldehido) se encuentra permitido en una concentración de entre 0,1 y 0,2% como sustancia conservante y de 5% como endurecedor de uñas.
En ningún caso está autorizado su uso con otros fines, como alisar el cabello, ya que puede resultar perjudicial para la salud por su toxicidad, tanto para quien lo aplica como para quien lo recibe.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -