El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hace un tiempo, los productos para realizar alisados están en la mira. Esta vez, un peluquero será indagado por el delito de comercialización de sustancias peligrosas para la salud, acusado de haber usado una concentración de formol superior a la admitida.
Esto representa 'un riesgo para la salud' y puede provocar 'caída del cabello, afecciones permanentes del cuero cabelludo y potencial riesgo cancerígeno'.
Según informó la página fiscales.gov.ar, la investigación se inició a raíz de una denuncia de la Anmat, según la cual en la peluquería Vanucci, de la localidad bonaerense de El Palomar, se aplicaba y vendía un producto para alisado del cabello que contendría formol con un 30 o 40% de concentración.
Según Anmat, el formol (formaldehido) se encuentra permitido en una concentración de entre 0,1 y 0,2% como sustancia conservante y de 5% como endurecedor de uñas.
En ningún caso está autorizado su uso con otros fines, como alisar el cabello, ya que puede resultar perjudicial para la salud por su toxicidad, tanto para quien lo aplica como para quien lo recibe.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -