El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hace un tiempo, los productos para realizar alisados están en la mira. Esta vez, un peluquero será indagado por el delito de comercialización de sustancias peligrosas para la salud, acusado de haber usado una concentración de formol superior a la admitida.
Esto representa 'un riesgo para la salud' y puede provocar 'caída del cabello, afecciones permanentes del cuero cabelludo y potencial riesgo cancerígeno'.
Según informó la página fiscales.gov.ar, la investigación se inició a raíz de una denuncia de la Anmat, según la cual en la peluquería Vanucci, de la localidad bonaerense de El Palomar, se aplicaba y vendía un producto para alisado del cabello que contendría formol con un 30 o 40% de concentración.
Según Anmat, el formol (formaldehido) se encuentra permitido en una concentración de entre 0,1 y 0,2% como sustancia conservante y de 5% como endurecedor de uñas.
En ningún caso está autorizado su uso con otros fines, como alisar el cabello, ya que puede resultar perjudicial para la salud por su toxicidad, tanto para quien lo aplica como para quien lo recibe.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -