La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras los incidentes y la represión en Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner ratificó que la provincia está en una crítica situación económica y solicitó: "Necesito la ayuda del Gobierno nacional".
"Venimos con una situación muy difícil desde hace meses que siempre estuvo en conocimiento del Gobierno nacional", afirmó la gobernadora en un video.
En ese sentido, explicó: "Pensábamos que obras como las represas (Néstor Kirchner y Cepernic) iban a promover la actividad económica. Nosotros lo único fuerte que tenemos es el empleo público y la actividad económica disminuyó 10% con respecto a años anteriores".
Sobre esto, detalló que "las represas no se iniciaron", lo cual afecta mucho porque son "una expectativa que tiene toda la comunidad" ya que "permitiría movilizar la actividad económica en toda la provincia".
En referencia al adelanto de coparticipación, contó que "no es un apoyo del cual se pueda disponer con libertad" porque lo tiene que devolver "antes de que termine el mes".
"Necesito una ayuda extraordinaria. Estamos pidiendo un crédito en el Banco Nación. Hemos presentado todo y ojalá que me salga cuanto antes. Si me viene una ayuda extra, como me dijeron, seria magnifico", concluyó.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -