La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Bolsa de New York volvió a sufrir una fuerte pérdida este jueves, con caídas abruptas de sus principales índices de más de 10% en relación a los récords de fines de enero.
Según resultados definitivos, el Dow Jones Industrial Average cedió 4,15% ó 1.032,89 puntos a 23.860,46 puntos, en tanto que el Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, retrocedió 3,90% a 6.777,16 unidades y el índice ampliado S&P 500 perdió 3,75% a 2.581,00 puntos.
El portavoz de la Casa Blanca, Raj Shah, expresó su preocupación por la caída de las acciones, pero destacó los buenos datos de empleo y los beneficios de las empresas, como señal de que "los fundamentos a largo plazo muestran una economía sólida".
"Los vendedores tomaron claramente la iniciativa, toda la ebullición que vimos en enero ahora desapareció", constató Adam Sarhan de 50 Park Investment. "El mercado busca una dirección", indicó el CEO. "Cuando vemos dos meses y medio de beneficios perdidos en pocos días, no es algo banal", subrayó Sarhan.
Después de haber abierto cerca del equilibrio, los índices poco a poco perdieron impulso, mientras que el mercado obligatorio se tensaba, el rendimiento a 10 años de los bonos estadounidenses subían hasta 2,882%.
El rápido incremento de esas tasas es uno de los factores que desencadenaron la semana pasada la inquietud en el mercado bursátil, turbulencia que culminó con la peor sesión del Dow Jones desde 2011.
Pocas grandes empresas salieron ilesas, con gigantes del Dow Jones como Boeing y Caterpillar perdiendo cerca de 5%, como los titanes de la tecnología Amazon y Facebook. Varios otros miembros del Dow perdieron más de 5%, incluidos American Express y Home Depot.
"El mercado de acciones continuará evolucionando así (con altibajos) sin que sepamos cuando se detendrá", comentó Art Hogan, de Wunderlich Securities. "En la bolsa, el ambiente es más de frustración que otra cosa'", agregó. "No hay realmente pánico (...) es una forma de probar hasta donde puede bajar".
Los inversores mantienen también un ojo en Washington, donde el Congreso debe votar un acuerdo alcanzado el miércoles por la mayoría republicana y la oposición demócrata del Senado sobre los presupuestos para 2018 y 2019.
"La perspectiva de que los gastos del Estado aumenten alimentó el movimiento de venta en el mercado de bonos del Tesoro", subrayaron analistas de Briefing.
Fuente: Noticias Argentinas
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -