El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.

Javier Milei cerrará el Congreso de la Libertad Bonaerense
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La térmica en la ciudad de Buenos Aires superó los 40° y se esperan varios días con temperaturas muy elevadas. Y en el interior hay varias zonas con máximas por encima de los 32°
Localidades de doce provincias del centro y norte del país y la ciudad de Buenos Aires estan en alerta amarillo según la clasificación del Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud del Servicio Meteorológico Nacional. Ello implica que las altas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo.
De cumplirse las temperaturas pronosticadas estaremos ante la primera ola de calor del verano en la ciudad de Buenos Aires, ya que durante tres días consecutivos las temperaturas mínimas serán iguales o superiores a los 22° y las máximas iguales o superiores a 32,3°.
El pronóstico indica que a partir de mañana comenzarán a formarse tormentas en Córdoba, San Luis, norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires, que llegarán el jueves por la noche al área metropolitana y provocarán un marcado descenso de temperatura.
En La Pampa, Córdoba y la región de Cuyo el descenso en las marcas térmicas será mucho mas leve.
Para las provincias del norte del país se esperan días de mucho calor y elevadas temperaturas que continuarán por lo menos hasta el fin de semana, mientras que en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca "se registrarán tormentas aisladas todas las tardes", según el pronóstico.
El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.
Actualidad -
La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).
Actualidad -
Segun lo relevado por la Came existe un gasto total estimado en $733.128 millones, derrama importante pese a la disminución de viajeros.
Actualidad -
El medio económico de Estados Unidos analizó el plan del presidente y las similitudes con su par estadounidense.
Actualidad -