La medida había sido eliminada por el expresidente brasileño Jair Bolsonaro en 2019 como parte de sus labores por impulsar a la industria turística del país.

Brasil vuelve a exigir visa para ciudadanos de EEUU, Canadá y Australia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante las manifestaciones de los grupos de izquierda y antiglobalización en Hamburgo, la Policía irrumpió y reprimió a los presentes
A un día de la Cumbre del G20, que reúne a líderes de todo el mundo para definir el futuro accionar de las naciones a nivel político y económico, miles de manifestantes se hicieron presentes en las calles de Alemania y toda Europa para manifestarse en contra de dicha reunión.
Si bien esta jornada no se preveían grandes concentraciones y disturbios, los protestantes de grupos de izquierda y antiglobalización que se presentaron en Hamburgo, sufrieron la represión de las fuerzas de seguridad con gases lacrimógenos y camiones hidrantes.
Todo comenzó en las primeras horas de la tarde europea, donde cerca de 12 mil manifestantes se hicieron presentes en las calles bajo el lema "Welcome to Hell" (Bienvenidos al Infierno), que fue encabezado por unas mil personas vestidas de negro y con la cara cubierta.
Si bien se esperaban cerca de 30 distintas manifestaciones a lo largo del continente y en especial en Alemania, la represión sufrida por los activistas pudo haber generado mayor descontento social y no se descartan más protestas en otros países del mundo.
La medida había sido eliminada por el expresidente brasileño Jair Bolsonaro en 2019 como parte de sus labores por impulsar a la industria turística del país.
Actualidad -
En la ciudad bonaerense debieron detener el servicio luego del ataque que sufrieron al menos 15 unidades de distintas líneas.
Actualidad -
El presidente reunió a su equipo en Casa de Gobierno. Participaron, además de los ministros, Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Actualidad -