En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.

El PRO lanzó su campaña para las elecciones legislativas en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La muerte del ex fiscal de la UFI-AMIA todavía tiene muchos interrogantes y pocas certezas. La Justicia no logró determinar aún qué pasó la noche de su muerte en la Torre Le Parc de Puerto Madero.
Hace 4 años moría Alberto Nisman en una situación que aún no fue esclarecida. Tanto el juez Julián Ercolini como la Cámara Federal porteña aceptaron la teoría de Gendarmería de que fue asesinado por una "tercera persona" que estaba también en el baño de su departamento, en la Torre Le Parc de Puerto Madero.
No obstante, distintos sectores con acceso al expediente sostienen que el fiscal se suicidó ante la inminencia de su exposición en el Congreso, donde el kirchnerismo lo esperaba para ir "con los tapones de punta".
La pólvora en sus manos, el departamento cerrado y con la llave puesta, sumado a que no había sangre fuera del baño son algunos de los argumentos que ofrecen los detractores de la teoría del asesinato.
Inmediatamente, sectores de la oposición al gobierno de Cristina Kirchner -que hacía un mes había echado de los servicios de inteligencia al principal proveedor de información de Nisman, el espía 'Jaime' Stiuso-, responsabilizan a la ex presidenta por su muerte.
Con las críticas que el kirchnerismo ya había realizado luego de la denuncia, desde el PRO apuntaron todos sus cañones contra el Frente para la Victoria. En aquel momento, Mauricio Macri todavía aparecía detrás de Sergio Massa y Daniel Scioli en las encuestas.
En su denuncia del 14 de enero de 2015, Alberto Nisman imputó por encubrimiento a la ex presidenta Cristina Kirchner, a su canciller, Héctor Timerman, al diputado Andrés Larroque, al dirigente social Luis D'Elía y a otros referentes del kirchnerismo.
4 | #Nisman4Años | �� @pabloduggan
— Filo.news (@filonewsOK) 18 de enero de 2019
����“La denuncia de Nisman era un delirio insostenible: carece de pruebas, es falsa y era un apriete para que Cristina Kirchner no lo echara de la UFI-AMIA”https://t.co/VqwKpYbuO5 pic.twitter.com/O1ZRrJh6AO
La denuncia del fiscal fue rechazada varias veces y por distintos jueces y camaristas, pero cuando cayó en manos del juez Claudio Bonadio, éste detuvo a Timerman y a D'Elía, al piquetero Fernando Esteche, al iraní Yussuf Khalil y al ex secretario general de la presidencia, Carlos Zannini. De todos ellos, sólo continúa preso Esteche.
Mientras tanto se intenta conocer qué sucedió realmente con el fiscal. Y a 25 años del atentado a la AMIA, todavía no sabemos quién fue el autor del ataque que causó 85 muertes.
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -