Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a Presidente por el Frente de Todos mantuvo un encuentro con el mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia y en el día de hoy hará lo propio en Perú junto a Martín Vizcarra.
Acompañado por Felipe Solá, Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta y Juan Pablo Biondi, entre otros, el candidato a Presidente por el frente De Todos inició una breve gira por Sudamérica desde donde continúa brindando nuevas definiciones en la eventual inserción al mundo que la Argentina transitará en caso de concretarse su victoria.
En lo que se entiende será un nuevo movimiento en el péndulo que la política exterior nacional ha marcado desde siempre, Fernández ya ha dado sobrados indicios sobre un nuevo redireccionamiento en esta materia con variables como el caso de Lula, el estado de situación en Venezuela y el peso de América Latina y la integración regional.
Sin mayores precisiones, Fernández ya marcó la tarea de “reconstruir la unidad latinoamericana”, no solo desde la variable política y en función a la historia compartida, sino desde un aprovechamiento integral de las economías y buscando generar cadenas de valor desde la variable comercial.
Lo cierto es que a última hora de este jueves, el ex jefe de Gabinete arribó a Santa Cruz de la Sierra, donde fue recibido por Evo Morales en un hotel. Tras el encuentro, en el que analizaron la agenda bilateral de ambos países, Fernández y Morales compartieron una cena.
En el mediodía de este viernes Fernández estará en la ciudad de Lima, Perú, donde tiene prevista una reunión a las 17:30 con el presidente de ese país, Martín Vizcarra, quien ejerce las funciones como Jefe de Estado tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.
El paso de Fernández por el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Perú representa el segundo capítulo de la gira internacional que inició tras ganar las elecciones primarias de agosto. Sobre comienzos del mes había hecho lo propio en el continente europeo.
“Muy agradecido por las palabras de reconocimiento del hermano Alberto Fernández, candidato presidencial de Argentina, que valora los grandes logros económicos, políticos y sociales del proceso de cambio. Somos hermanos latinoamericanos y trabajamos por la integración de nuestros pueblos”, tuiteó Morales tras la reunión mantenida.
De concretarse, el enfoque de Fernández chocaría con la idea de cambio planteada por Macri quien tuvo en su génesis el lograr una reconstrucción de la identidad heredada por el gobierno anterior, siendo el aprovechamiento sobre las bondades de la globalización uno de los pilares desde donde buscar iniciar este proceso.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -