Se trata de Giovanni Ángelo Becciu, quien fue condenado por delitos financieros y dice que puede participar de la elección del nuevo Papa.
2614_sq.jpg?w=1024&q=75)
Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente respaldó la compra de 25 millones de dosis de la vacuna rusa y aseguró: "Nosotros no le preguntamos a nadie qué ideología tiene la vacuna, lo que le preguntamos es si salva la vida de argentinos."
El presidente Alberto Fernández habló luego del acuerdo con Rusia por la compra de 25 millones de dosis de la vacuna desarrollada por ese país. Fue en la inauguración de obras del edificio del Departamento Judicial Avellaneda y Lanús, junto al gobernador de la provincia; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el ministro interior de la Nación, Eduardo de Pedro; y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Lozardo.
"Hoy es un dia distinto porque sentimos que estamos más cerca de encontrar una solución al problema de la pandemia", así comenzó su intervención el presidente de la Nación.
Remarcó que fue un trabajo en conjunto con Axel Kicillof, dado que "la provincia de Buenos Aires habia empezado antes" que Nación "el vínculo con Rusia para buscar una respuesta." Por eso, "le pedí a Axel que me ayude", detalló.
Sobre los cruces y posicionamientos encontrados que generó la compra de la vacuna, Fernández se mostró firme: "Nosotros no le preguntamos a nadie qué ideología tiene la vacuna, lo que le preguntamos es si salva la vida de argentinos." Y continuó: "Si salva la vida de argentinos, vamos, la compramos y la inyectamos en los argentinos."
Como señalé en una entrevista periodística, efectivamente el Estado Nacional tiene la posibilidad de adquirir, entre diciembre y enero, 25 millones de vacunas Sputnik V desarrolladas por el Instituto Gamaleya de Rusia.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 3, 2020
Otro tema en cuestión estuvo asociado a la procedencia de la vacuna. Sobre esto, el presidente expresó: "La verdad es que no me importe quién es el que la produce". También se mostró disconforme con los pronunciammientos sobre Rusia. "Están hablando de una potencia mundial con 28 premios Nobel, si no me equivoco. Un país que ha desarrollado la ciencia y la tecnología como una de las grandes potencias que es", detalló.
En esta línea, Fernández criticó algunas posturas aduciendo que no se enteraron que "terminó el mundo bipolar" y la guerra fría.
Sobre el objetivo del gobierno, el presidente remarcó: "Lo unico que le importa a cada uno de los que gobernamos es ponerle fin a la pesadilla de la pandemia."
Por último, el Fernández anunció que hoy por la tarde se reunirá con el ministro de Salud de la Nación, Ginés Garcia y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti para diagramar el proceso de vacunación.
"Ya pensar en vacunar a los argentinos es algo que nos alienta. La pandemia tenía eso de terrible: estamos peleando contra un enemigo invisible. Estábamos muy preocupados por ver dónde estaba el horizonte, y el horizonte empieza a verse", aseguró.
Se trata de Giovanni Ángelo Becciu, quien fue condenado por delitos financieros y dice que puede participar de la elección del nuevo Papa.
Actualidad -
Será desde la 10:30 de este jueves 24 de abril, en un contexto atravesado por la interna entre La Libertad Avanza y el PRO por el proyecto de Ficha Limpia.
Actualidad -
Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.
Actualidad -
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -