Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo se refirió a las diversas medidas que priorizará al momento de asumir la presidencia el próximo 10 de diciembre.
Alberto Fernández fue consultado por la denuncia en la que se lo acusa al senador tucumano José Alperovich de violación, y el presidente electo remarcó: "Espero que se investigue. Si la denuncia es cierta, es muy grave".
Fernández fue enfático al momento de anunciar cuál será la posición que tomará su gestión con respecto a la deuda que contrajo el gobierno de Macri: "No voy a firmar acuerdos que no podemos cumplir. Eso ya lo hizo Macri. Con el FMI voy a firmar un único acuerdo y la primera regla es dejar de pedir dinero. Necesitamos reactivar la economía para poder pagar y resolver el problema de la deuda con sensatez".
Sin embargo, halagó al actual presidente cuando le consultaron en Radio Con Vos sobre la última comunicación que tuvo en este período de transición: "Con Macri hablé por última vez cuando le pedí que allanara todos los caminos para que pudieran llegar al país los hijos de Evo, y él se portó muy bien".
Continuando con el conflicto político-social que se propaga en distintos países de América Latina, el presidente electo definió que "en Bolivia tuvieron que hacer un golpe de Estado para sacarlo a Evo del medio. En Chile y en Colombia los pueblos se están revelando contra la lógica del ajuste, de bajar jubilaciones, de perder derechos, de terminar con la educación pública, de achicar el Estado".
"Para el 10 de diciembre estamos organizando una fiesta popular en Plaza de Mayo"
En cuanto a una posible modificación en la presión impositiva, Fernández aseguró que "tiene que dejar de caer sobre los que menos tienen. Tenemos que revisar los impuestos al consumo, que pagamos todos por igual y son muy regresivos, y a los bienes personales".
"El Ministerio de la Mujer del que hablo lo que busca es sacarnos el lastre de desigualdad e incorporar a todos con iguales derechos. Eso es necesario en el ámbito laboral, en el de la cultura y en todos los ámbitos".
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -
El Indec difundió el informe con los resultados de la Evolución de la distribución del ingreso donde también reflejó una notoria diferencia de ingresos entre géneros.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -