Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció esta tarde tras la polémica por la movilidad para funcionarios políticos y judiciales. Anunció además que dará aumento trimestral a los jubilados.
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que ampliará el período de sesiones extraordinarias para que el Congreso "se aboque al tratamiento de un proyecto de ley que termine con las jubilaciones de privilegio (Poder Judicial y Cuerpo Diplomático)".
Al identificar sólo esos dos sectores, se estima que el proyecto que enviará al Parlamento no alcanzará los regímenes especiales de docentes y otros como los de las fuerzas de seguridad, sino que apuntará a los de mayores ingresos. Igualmente, para conocer los detalles, habrá que esperar el texto oficial del que aún no trascendieron detalles.
"Durante los próximos 180 días, fijaremos el modo de actualización de las jubilaciones. Hasta entonces, estableceremos incrementos trimestrales preservando que no se sigan deteriorando los ingresos de nuestros adultos mayores", aseguró.
Y amplió: "Ya hemos ido en auxilio de los que perciben la jubilación mínima, ofreciendo un ingreso adicional de 10.000 pesos totales que percibirán en dos cuotas en diciembre y en enero".
La propuesta del Presidente se conoció en medio de la sesión extraordinaria del Senado, que ahora pasó a un cuarto intermedio para analizar los cambios realizados al proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la Cámara de Diputados.
Al celebrar la media sanción del proyecto de Emergencia, Fernández indicó: "hemos dado un paso para acotar el aumento de tarifas del gas y de la luz, ofrecer planes de regularización impositiva para las PyMES y atender la emergencia sanitaria".
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -