El físico y economista aseguró que deja el cargo para dedicarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.

Demian Reidel renunció como jefe del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato del Frente para Todos participó de un encuentro sobre educación en Los Polvorines. Lo acompañaron Axel Kicillof y Verónica Magario.
Este sábado 13 de julio el precandidato a presidente Alberto Fernández participó de un Encuentro Abierto de la Educación del Frente para Todos en el que prometió "poner de pie al Conicet y a todas las organizaciones de investigación que tiene la Argentina" de ganar las elecciones.
"Cada vez que un científico emigra debe darnos vergüenza, porque es un inversión estatal y de todos que se va a otro lado", expresó en el evento llevado a cabo en la Universidad Nacional de General Sarmiento, en Los Polvorines. Lo acompañaron Axel Kicillof y su compañera de fórmula en la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario.
EN VIVO | Encuentro Abierto de Educación https://t.co/S2M8rR1mlJ
— Alberto Fernández (@alferdez) 13 de julio de 2019
En esa misma línea, Fernández destacó que "las sociedades más ricas son las que han cultivado la inteligencia de sus miembros y nunca han resignado a la ciencia y la tecnología".
Las sociedades más ricas son las que invierten en educación, ciencia y tecnología.
— Alberto Fernández (@alferdez) 13 de julio de 2019
Tenemos que saber a qué interés queremos responder. Y entre el interés del FMI y el interés de la gente y de nuestros chicos, Axel y yo elegimos lo segundo. pic.twitter.com/UCNMcmZZli
Otro de los anhelos electorales del aspirante presidencial es "que los chicos tengan un día más de clase".
"Cuando fuimos gobierno con Néstor Kirchner creamos la ley que le dio el 6% de presupuesto. Trabajamos para que haya 180 días de clase. Todo funcionó hasta que llegaron ellos. Y pasaron cosas", chicaneó.
Y concluyó: "Nadie puede estar feliz viendo que los chicos salen a la calle con sus familias en crisis laborales. Y ni siquiera tienen un colegio que los alberguen. Les propongo que el 10 de diciembre demos vuelta la página y empecemos a construir la sociedad que tanto anhelamos".
El físico y economista aseguró que deja el cargo para dedicarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.
Actualidad -
El costo irá en línea con la inflación y el Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
Actualidad -
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Desde su cuenta de X, el mandatario se refirió al escenario electoral con un tono encendido, sin nombrar directamente a fuerzas opositoras
Actualidad -