El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pre-candidato a presidente se dirigió nuevamente ante la prensa y se refirió a las repercusiones que tuvo la fórmula Fernández-Fernández.
A 24 horas de haberse dado a conocer que Alberto Fernández encabezará la fórmula presidencial junto a Cristina Fernández de Kirchner, el pre-candidato habló con la prensa.
Algo molesto por el revuelo que generó la noticia y la guardia de periodistas que se formó en la puerta de su casa, pidió "seguir haciendo la vida que siempre" hizo en medio de las notas.
Las repercusiones de la fórmula Fernández-Fernández fueron prácticamente el centro de atención: "Ni Cristina es Perón ni yo soy Cámpora", lanzó ante la comparación.
"Entiendo que los diarios tienen una página dedicada a la política y hay que llenarla, pero lo mejor sería que lo analicemos con otra sensatez. Hasta la semana pasada, era el tipo que influía sobre Cristina y capaz de disfrazarla de buena, y ahora resulta que soy un títere de ella; no soy ni una cosa ni la otra", aclaró.
En este sentido, ejemplificó con el caso de Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde: "Decían que Néstor era un títere de Duhalde, pero el que gobernaba era Néstor. En un gobierno el que toma las decisiones es el presidente. Yo no voy a prescindir de Cristina, porque vale mucho".
También se refirió a las reacciones del arco político: sostuvo no haber escuchado las declaraciones de Guillermo Moreno (dijo que Alberto Fernández "no es peronista") pero sí la del presidente Mauricio Macri.
"Lo único destructivo es seguir en este camino. Yo no tengo ganas de polemizar con nadie: lo que creo es que tenemos la oportunidad de abrir otra página, empezar de nuevo", respondió. Sobre la estrategia a seguir a partir de ahora por parte de Cambiemos, apuntó: "Problema del oficialismo".
El flamante pre-candidato a presidente tampoco esquivó a las acusaciones por sus pasadas críticas a su ahora compañera de fórmula: "Estoy cansado de ver videos de mis críticas a Cristina: yo nunca me desdije de esas críticas. Lo que critiqué, lo critiqué desde la política tratando de que un gobierno salga de lo que yo creía que estaba mal. Yo fui fiel a mis convicciones, esa es la verdad".
Finalmente, negó que la salud de Florencia Kirchner haya tenido que ver con la decisión de la actual senadora de aspirar a vice y concluyó: "Si en la Argentina el derecho y la Justicia existen, Cristina no tiene nada que ver con esas causas. Si queda condenada, la Justicia me habrá decepcionado".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -