En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".

Zago pidió reactivar la comisión investigadora por tema $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente de la Nación volvió a referirse al caso que en las últimas horas volvió a estar en el centro de la escena a partir de la publicación de un documental al respecto.
En la primera entrevista brindada en el año, el Presidente Alberto Fernández partió por brindar sus sensaciones al respecto de los primeros momentos al frente del país y las perspectivas a futuro.
“La verdad es que estamos conformes con estos primeros veinte días porque de algún modo los objetivos que nos habíamos fijado se van cumpliendo. Todo está saliendo de la manera que planificamos”, partió por señalar el mandatario.
Sin embargo, el eje de sus declaraciones estuvo en la polémica generada por el documental de Netflix sobre la muerte de Alberto Nisman, a partir del cual cuestionó la “pericia absurda” de Gendarmería y pidió que se investiguen “llamados” que recibió el difunto fiscal “horas previas” a su fallecimiento.
“Sobre ese tema, he dicho toda mi vida lo mismo. Yo lo conocí a Nisman, lo vi pocos días antes de su muerte. La verdad es que viendo lo que era su conducta, era un hombre exultante por lo que estaba haciendo, me cuesta creer que alguien que estaba viviendo ese momento de euforia pueda terminar suicidándose. Me permito dudar por eso que he visto”, resaltó.
En declaraciones a Radio 10, el jefe de Estado añadió: “Pero también siempre he dicho lo mismo y eso nadie lo rescata y es que en el caso Nisman uno debe aplicar las reglas de la novela policial inglesa. La pregunta que uno debe hacerse es ¿quién se beneficia con el crimen? La única perjudicada como un `crimen´ era Cristina”.
“En el documental también dije, no sé si lo dejaron o lo editaron, que no tenía ninguna duda de la ajenidad del Gobierno en el hecho”, continuó.
Al respecto, el líder por el frente de Todos cuestionó la pericia que realizó la Gendarmería y que determinó que el extitular de la Unidad AMIA habría sido asesinado.
“No apareció una sola prueba seria que diga que a Nisman lo mataron. Apareció una pericia absurda que contradice los más elementales de la criminología mundial hecha sobre un escenario montado no sé cuántos años después de la muerte de Nisman sin que nadie de los que participó haya estado en el momento en el que ocurrió. Nunca vi una cosa igual. Le quito toda seriedad”, argumentó.
En ese sentido, pidió a la Justicia que avance con la investigación y que analice "llamados" que recibió el fiscal "horas previas a la muerte”: “Me gustaría saber qué pasó con Nisman y si se suicidó, quisiera saber por qué se suicidó; y para saber por qué se suicidó hay llamados mucho más constantes, mucho más permanentes, horas previas a la muerte, que no son los míos. Podrían investigar eso”, cerró.
En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".
Actualidad -
A la salida de la cena de la Fundación Libertad, los medios consultaron a Macri por el encuentro con Caputo y el titular del PRO aseguró que él "dialoga con todo el mundo".
Actualidad -
El ministro de Economía habló en la Expo EFI. Aseguró que "estamos en otra Argentina". "Hoy ya no tiene sentido económico que haya inflación".
Actualidad -
Se trata del italiano Angelo Becciu, cardenal condenado por delitos financieros y fraude fiscal a quien el Papa había destituido. Este martes anunció que no formará parte de la elección del nuevo pontífice.
Actualidad -
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -