La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aseguran que la situación "está controlada". Ni bien se conoció el incidente se activó un protocolo de emergencia. En 1995, por una explosión en ese lugar, murieron siete personas
Un escape de gas nitroso en el predio de la Fábrica Militar de Río Tercero, en la provincia de Córdoba, obligó a las autoridades de Defensa Civil a activar esta mañana un protocolo de emergencia de manera preventiva.
El intendente de esa localidad, Alberto Martino, dijo a medios locales que “el incidente se generó en momentos en que se reparaba una planta de ácido nítrico que estaba sin funcionar”, aunque aclaró que la nubosidad tóxica no afectó a la población y la situación fue controlada.
El jefe de Bomberos de Río Tercero, Miguel Canutto, aseguró a Canal 12 de Córdoba que “hubo un corte de reacción en la planta”, situación que obligó a activar de manera preventiva las alarmas comunitarias.
Se generó "una nubosidad naranja de gas nítrico que causó alerta en la población", detallaron los Bomberos
Un equipo de Defensa Civil inspeccionó la industria estatal, para conocer las razones que provocaron el escape.
EL ANTECEDENTE DE LA TRÁGICA EXPLOSIÓN
La población de Río Tercero está sensibilizada por las explosiones que, en noviembre de 1995, ocurrieron en esa fábrica militar. Aquella vez el saldo fue de siete muertos, alrededor de 300 heridos y centenares de viviendas dañadas.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -