La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El saliente titular del ministerio de Defensa y actual precandidato a senador nacional reiteró sus diferencias con el actual gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

El precandidato a senador nacional por la provincia de Santa Fe, Agustín Rossi, reiteró hace algunos momentos el haber realizado "todos los esfuerzos" para lograr "una lista única" de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en su distrito.
Sin embargo, afirmó que "del otro lado", en referencia al gobernador Omar Perotti, "no hubo lugar sino una política de sometimiento".
En diálogo con Futurock, el ex ministro marcó que "el presidente sabe que yo hice todos los esfuerzos para una lista única, del otro lado no solo no hubo voluntad sino una política de sometimiento".
Rossi agregó que el presidente Alberto Fernández le pidió que "intentara hacer todo" para lograr esa "lista única".
"El Presidente me pidió que intentara hacer todo para una lista única, aunque yo creo que este tipo de debates le hace muy bien a la provincia", precisó Rossi, quien explicó que "aceptó los argumentos" de Alberto Fernández y presentó "tres o cuatro propuestas", aunque "todas fueron rechazadas".
Además, Rossi agregó que el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, no mostró voluntad de querer lograr una lista única: "Perotti me dijo textualmente 'yo creo inconveniente que vos participes de la lista por el perfil demasiado identificado con ser kirchnerista'", completo.
En contraposición, Rossi dejó clara su postura: "Yo creo que la relación de la provincia de Santa Fe tiene que ser una relación cooperativa con el Gobierno nacional".
Precisó además que "siempre" supo que tenía "distintas visiones" con Perotti, pero que lo habían integrado al Frente de Todos porque "era el mejor candidato que había" para la provincia santafesina.
"Nos parecía el mejor candidato para interrumpir la saga de gobiernos socialistas que llevaban 12 años. Había hecho una elección muy buena 4 años antes y estábamos en el marco de armar una coalición", agregó.
No obstante, en último término, Rossi señaló que su competidor deberá explicar "dos cosas que hizo cuando fue senador por la provincia de Santa Fe: el voto del acuerdo con los buitres y el voto a favor del allanamiento contra Cristina".

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -