El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.

García Cuerva anunció que no irá al Vaticano a despedir al papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El saliente titular del ministerio de Defensa y actual precandidato a senador nacional reiteró sus diferencias con el actual gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
El precandidato a senador nacional por la provincia de Santa Fe, Agustín Rossi, reiteró hace algunos momentos el haber realizado "todos los esfuerzos" para lograr "una lista única" de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en su distrito.
Sin embargo, afirmó que "del otro lado", en referencia al gobernador Omar Perotti, "no hubo lugar sino una política de sometimiento".
En diálogo con Futurock, el ex ministro marcó que "el presidente sabe que yo hice todos los esfuerzos para una lista única, del otro lado no solo no hubo voluntad sino una política de sometimiento".
Rossi agregó que el presidente Alberto Fernández le pidió que "intentara hacer todo" para lograr esa "lista única".
"El Presidente me pidió que intentara hacer todo para una lista única, aunque yo creo que este tipo de debates le hace muy bien a la provincia", precisó Rossi, quien explicó que "aceptó los argumentos" de Alberto Fernández y presentó "tres o cuatro propuestas", aunque "todas fueron rechazadas".
Además, Rossi agregó que el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, no mostró voluntad de querer lograr una lista única: "Perotti me dijo textualmente 'yo creo inconveniente que vos participes de la lista por el perfil demasiado identificado con ser kirchnerista'", completo.
En contraposición, Rossi dejó clara su postura: "Yo creo que la relación de la provincia de Santa Fe tiene que ser una relación cooperativa con el Gobierno nacional".
Precisó además que "siempre" supo que tenía "distintas visiones" con Perotti, pero que lo habían integrado al Frente de Todos porque "era el mejor candidato que había" para la provincia santafesina.
"Nos parecía el mejor candidato para interrumpir la saga de gobiernos socialistas que llevaban 12 años. Había hecho una elección muy buena 4 años antes y estábamos en el marco de armar una coalición", agregó.
No obstante, en último término, Rossi señaló que su competidor deberá explicar "dos cosas que hizo cuando fue senador por la provincia de Santa Fe: el voto del acuerdo con los buitres y el voto a favor del allanamiento contra Cristina".
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -
Mediante un comunicado, legisladores del bloque negaron cualquier gestión formal y aseguraron que no existieron solicitudes ante la Cámara para viajar al Vaticano.
Actualidad -
El presidente salió al cruce de su antecesor. Se mostró convencido de que arribarán a un acuerdo en Provincia de Buenos Aires pese a la oposición de "un grupo minúsculo" del partido amarillo.
Actualidad -
Sergio Alfieri describió su último encuentro con Francisco. También explicó por qué decidieron no trasladarlo al Hospital Gemelli.
Actualidad -