El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El saliente titular del ministerio de Defensa y actual precandidato a senador nacional reiteró sus diferencias con el actual gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
El precandidato a senador nacional por la provincia de Santa Fe, Agustín Rossi, reiteró hace algunos momentos el haber realizado "todos los esfuerzos" para lograr "una lista única" de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en su distrito.
Sin embargo, afirmó que "del otro lado", en referencia al gobernador Omar Perotti, "no hubo lugar sino una política de sometimiento".
En diálogo con Futurock, el ex ministro marcó que "el presidente sabe que yo hice todos los esfuerzos para una lista única, del otro lado no solo no hubo voluntad sino una política de sometimiento".
Rossi agregó que el presidente Alberto Fernández le pidió que "intentara hacer todo" para lograr esa "lista única".
"El Presidente me pidió que intentara hacer todo para una lista única, aunque yo creo que este tipo de debates le hace muy bien a la provincia", precisó Rossi, quien explicó que "aceptó los argumentos" de Alberto Fernández y presentó "tres o cuatro propuestas", aunque "todas fueron rechazadas".
Además, Rossi agregó que el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, no mostró voluntad de querer lograr una lista única: "Perotti me dijo textualmente 'yo creo inconveniente que vos participes de la lista por el perfil demasiado identificado con ser kirchnerista'", completo.
En contraposición, Rossi dejó clara su postura: "Yo creo que la relación de la provincia de Santa Fe tiene que ser una relación cooperativa con el Gobierno nacional".
Precisó además que "siempre" supo que tenía "distintas visiones" con Perotti, pero que lo habían integrado al Frente de Todos porque "era el mejor candidato que había" para la provincia santafesina.
"Nos parecía el mejor candidato para interrumpir la saga de gobiernos socialistas que llevaban 12 años. Había hecho una elección muy buena 4 años antes y estábamos en el marco de armar una coalición", agregó.
No obstante, en último término, Rossi señaló que su competidor deberá explicar "dos cosas que hizo cuando fue senador por la provincia de Santa Fe: el voto del acuerdo con los buitres y el voto a favor del allanamiento contra Cristina".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -