La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, debió aclarar sus dichos pronunciados el lunes, cuando afirmó que Rusia intervino cibernéticamente en las elecciones de Estados Unidos para alterar el proceso electoral.
"Sólo pretendieron ejemplificar la existencia de una nueva modalidad" de amenaza para la que tienen que estar preparados los países en el mundo, aunque reconoció que "se trató de un comentario desafortunado", expresó el ministro.
Al anunciar los cambios en las Fuerzas Armadas en la Argentina, el funcionario señaló que se va a modernizar el sistema de protección digital para que no ocurra como en las votaciones norteamericanas, en las que "Rusia intervino en el resultado".
Aguad le dijo a la agencia NA que se hizo eco de "una cuestión ventilada en los medios de comunicación sobre la que no poseo ningún elemento para suponer que el hecho haya existido. Reconozco, que se trató de un comentario desafortunado".
En este sentido, Aguad precisó que "si bien existieron especulaciones en distintos niveles" sobre esa intervención extranjera en los comicios de Estados Unidos, la Argentina "no cuenta con elementos que permitan ratificarlas".
El funcionario insistió en que intentó ejemplificar la existencia de una nueva modalidad de ataque para la que todos los países deben contar con herramientas de defensa: el ciberataque y para lo que deben estar preparadas las Fuerzas Armadas.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -