Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada en tiros frente a sus tres hijos
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, debió aclarar sus dichos pronunciados el lunes, cuando afirmó que Rusia intervino cibernéticamente en las elecciones de Estados Unidos para alterar el proceso electoral.
"Sólo pretendieron ejemplificar la existencia de una nueva modalidad" de amenaza para la que tienen que estar preparados los países en el mundo, aunque reconoció que "se trató de un comentario desafortunado", expresó el ministro.
Al anunciar los cambios en las Fuerzas Armadas en la Argentina, el funcionario señaló que se va a modernizar el sistema de protección digital para que no ocurra como en las votaciones norteamericanas, en las que "Rusia intervino en el resultado".
Aguad le dijo a la agencia NA que se hizo eco de "una cuestión ventilada en los medios de comunicación sobre la que no poseo ningún elemento para suponer que el hecho haya existido. Reconozco, que se trató de un comentario desafortunado".
En este sentido, Aguad precisó que "si bien existieron especulaciones en distintos niveles" sobre esa intervención extranjera en los comicios de Estados Unidos, la Argentina "no cuenta con elementos que permitan ratificarlas".
El funcionario insistió en que intentó ejemplificar la existencia de una nueva modalidad de ataque para la que todos los países deben contar con herramientas de defensa: el ciberataque y para lo que deben estar preparadas las Fuerzas Armadas.
Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.
Genero -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -