La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador y la ministra viajaban en auto en la localidad de Aguas Blancas cuando un grupo de manifestantes los atacaron a piedrazos.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich viajó a Salta y fue recibida por el gobernador de esa provincia Juan Manuel Urtubey. Los funcionarios se encontraban en la localidad salteña de Aguas Blancas donde presentaron un nuevo régimen para regular a los "bagayeros", que pasan mercadería a través de las fronteras.
Un grupo de personas que se manifestaba contra esa nueva medida atacaron con piedras la comitiva en la que viajaban Bullrich y Urtubey.
La medida apuntada a los "bagayeros" busca legalizar ese tipo de trabajo y sacarlos de la informalidad. A partir de esto, quienes se dedique a esta actividad serán considerados como "micro importadores", según explicaron desde el Ministerio.
Ayer viví un día más de los que viven nuestros gendarmes en esa frontera: los atacan cuando incautan contrabando o droga.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 2 de abril de 2019
Le pusimos punto final a un régimen ilegal diseñado para contrabandear.
Sabemos que hay resistencia, pero la Argentina de la legalidad no se negocia pic.twitter.com/kZV2msOojR
El límite es de 500 dólares diarios y solo podrán pasar "calzados y textiles". Además, remarcaron que las mercaderías entren por el Paso Habilitado Puerto Chalanas, y no por otros cruces no habilitados.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -