La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata a legisladora del “Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad”, Vanina Biasi, es la nueva invitada de Cable a Tierra, el podcast de Filo.news, conducido por Erika Cabrera y Alejandro Segade
La candidata a legisladora del “Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad”, Vanina Biasi, es la nueva invitada de Cable a Tierra, el podcast de Filo.news, conducido por Erika Cabrera y Alejandro Segade.
Actual diputada nacional, Biasi encabeza la lista de candidatos a legisladores porteños del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad. "Necesitamos otro modelo de ciudad, no el que responde a los intereses empresariales", sostuvo.
También afirmó que durante los últimos 18 años -gestión del macrismo, primero con Mauricio Macri, luego con Horacio Rodríguez Larreta y, hoy, con Jorge Macri- la Ciudad "fue entregada al negocio inmobiliario" y la población en las villas creció a más de 400.000 personas. Advirtió, al mismo tiempo, que la desocupación aumentó un 50% en la Capital Federal, "mucho más entre mujeres jóvenes".
"Tenemos la Policía más grande de América Latina y sirve para matar pibes por portación de cara", aseveró.
Semanas atrás, Biasi fue procesada por el juez Daniel Rafecas por "violación a la ley antidiscriminatoria (23.592), a raíz de una serie de posteos que realizó en X (ex Twitter) en 2023, en los que calificaba de "genocida" al Estado de Israel y lo comparaba con el régimen nazi. En su resolución, el magistrado también le impuso un embargo de 10 millones de pesos.
"Me procesaron por opinar, se usa la ley antidiscriminatoria para instalar el delito de opinión", aseguró Biasi. Dijo, asimismo, que si el procesamiento "sirve para hablar del genocidio contra Palestina, bienvenida la causa".
Acerca de la muerte del Papa, fallecido este lunes a los 88 años por un derrame cerebral, opinó que "fue siempre un representante conservador de la Iglesia Católica Argentina".
"No fue el santo que muchas veces se quiere plantear frente a hechos como la pedofilia; la encubrió completamente", sentenció.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -