La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un handy un hombre ordenó el despegue de un avión y dio datos erróneos a otros comandantes en pleno vuelo. Se trata de un piloto privado que fue detenido por la Policía Aeroportuaria
“Alerta 7182 y el resto de las aeronaves, quedan suspendidas las operaciones hasta nuevo aviso por interferencia ilícita en la frecuencia”, avisaron desde la torre de control de Aeroparque el domingo pasado a la mañana a los pilotos que se operaban en la zona.
Es que, ubicado en la cabecera norte de la estación aérea, con un handy y una antena, un hombre dio instrucciones falsas a las aeronaves. Pudo haber sido una tragedia.
“1694 buenas tardes… me cambió la voz. Ocupen cabecera", les ordena."Ocupen y despeguen. El viento en calma", sigue.
EL AUDIO
“En la frecuencia principal hay una persona que se mete en la frecuencia, dice arribos, despegues, y da información errónea a las aerolíneas que están por despegar o aterrizar”, se escucha en la grabación de las comunicaciones.
Ni bien detectaron la interferencia, las actividades fueron suspendidas durante media hora.
Según el mismo portal ADN Sur, que difundió el audio, tomó intervención la Policía de Seguridad Aeroportuaria que detuvo al sospechoso: se trata de un piloto privado y radioaficionado.
La causa es investigada del juzgado federal a cargo de Julián Ercolini.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -