El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta decisión se da en el marco de una gran demanda por parte de los argentinos desde que Estados Unidos flexibilizó las condiciones de vacunación para turistas.
Aerolíneas Argentinas retomará los vuelos hacia Nueva York por primera vez desde comienzos de 2020, tras comenzar la pandemia.
Desde el Aeropuerto de Ezeiza, a partir de ahora, saldrán tres vuelos semanales (lunes, jueves y sábados) a las 22:30 con destino a la gran ciudad estadounidense. Los regresos, por su parte, serán los días martes, viernes y domingos, con salida a las 14:45, de acuerdo a lo detallado por la aerolínea.
Esta decisión de Aerolíneas Argentinas se da en el marco de una gran demanda por parte de los argentinos desde que Estados Unidos flexibilizó las condiciones de vacunación para turistas. El dato: desde que empezó junio, el 90% de los vuelos de la aerolínea de bandera tuvieron como destino Miami.
Y es que, hoy por hoy, Estados Unidos todavía no pudo deshacerse del mismo flagelo en su campaña de vacunación: la enorme cantidad de personas que rechazan vacunarse contra el COVID-19, lo que hace que millones de vacunas venzan sin ser aplicadas.
Por eso, el país norteamericano dispuso centros de vacunación abiertos en lugares turísticos e incluso en el aeropuerto de Miami lo que, sumado a que poseen una enorme cantidad de vacunas monodosis en stock, se convierte en un gran atractivo para la vacunación turística.
Sin embargo, Estados Unidos todavía busca que su población se vacune contra el coronavirus y, por eso, los distintos gobiernos estatales buscan alternativas para incentivar la inmunización. Entre ellos se encuentra Washington, que dispuso la entrega gratuita de marihuana para todos los mayores de 21 que se vacunen.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -