Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La aerolínea de bandera vendió más de 1.150.000 pasajes durante el mes de temporada alta y confirmó de las mejores temporadas de los últimos años. Quienes se encargaron de hacer el anuncio fueron el ministro de transporte Guillermo Dietrich junto con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell´Acqua.
Los directivos destacaron los números y consideraron que es un gran paso para mantener un ‘crecimiento sostenido’ de la empresa para que vuelva a ser rentable, según había remarcado el presidente Mauricio Macri. En total, se registró un aumento de 22% en la medición interanual y respecto al 2015, el aumento fue de 25,7%.
En la búsqueda de sustentabilidad, Dell´Acqua confirmó que se avanzará sobre una nueva línea aérea sobre el corredor atlántico que unirá a la ciudad de Mar del Plata con Ushuaia, estableciendo escalas en Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia. Diego Gracia, Director Comercial de la empresa aseguró que se busca ‘estimular el tráfico de pasajeros del interior para que sea más accesible volar’.
“Queremos que todos los argentinos dejen de financiar a Aerolíneas Argentinas". Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación
Por otra parte, Dietrich enfatizó que el objetivo para el 2017 es utilizar la mitad de los recursos del estado y alcanzar la cifra de 166 millones de dólares para sustentar la compañía. “Queremos que todos los argentinos dejen de financiar a Aerolíneas Argentinas", remarcó el ministro de transporte de la nación.
Con estos objetivos planteados, remarcaron que el alcance de la aerolínea a todos los habitantes del país es el gran objetivo de su gestión. “Queremos volar más y mejor”, afirmó Dell´Acqua, quién resaltó la meta de concretar un crecimiento del 12% respecto al año anterior y mejorar las frecuencias en las vías más utilizadas en un 70%.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -