La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un avión Boeing 737 MAX 8, de los cuales la compañía ya cuenta con siete aeronaves de esas características.
Aerolíneas Argentinas sumó un nuevo avión Boeing 737 MAX 8 a su flota de corto y mediano alcance. De esta manera, la compañía contará con siete de estas aeronaves. La nueva adquisición llegó directamente desde el Boeing Field de Seattle, Estados Unidos.
Según Télam, la nave fue matriculada bajo las siglas LV-KEI y en los próximos días será trasladada a los talleres que Fadea (Fábrica Argentina de Aviones) posee en Córdoba, y allí será pintada con las insignias, marca y colores de Aerolíneas Argentinas.
Los Boeing 737 MAX cuentan con una configuración de 170 asientos (162 en turista y 8 en clase ejecutiva), nuevos motores, nuevos winglets o puntas de ala, nuevos sistemas de visualización en cabina y diseño de interiores “Boeing Sky”.
En ese sentido, entre sus principales características cuenta con una alta eficiencia en el consumo de combustible y una reducción del 13% respecto de sus competidores. Además, sus características de diseño y motorización implican una reducción en la huella sonora del 40%.
De esa manera, sus características lo convierten en un avión mucho más amigable con el medio ambiente y con costos operativos un 8% más bajos que otros del mismo segmento. Por su parte, en lo que va del año ya se incorporaron dos Airbus 330 destinados a realizar vuelos internacionales y de carga.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -