La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, se dieron a conocer cuáles frecuencias se recuperarán y las rutas que se retomarán a partir de estos próximos meses.
Aerolíneas Argentinas, la compañía aérea de bandera nacional, encara este último tramo del 2021 con varias novedades, cada una de ellas dadas a conocer desde distintos espacios y vías.
La primera de ellas fue anunciada por el presidente de la aerolínea, Pablo Ceriani, y es que se retomarán los vuelos entre Bariloche y El Calafate, entre Bariloche y Mendoza y se recuperará, además, la ruta entre Viedma y Bariloche.
"Hoy anunciamos con @martindonate y Pedro Dantas la recuperación de un vuelo muy importante para los rionegrinos. Desde enero vuelve la ruta Viedma-Bariloche de @Aerolineas_AR con dos frecuencias semanales", escribió Ceriani, quien también es licenciado en Economía, en Twitter.
También, desde noviembre volaremos desde Bariloche a El Calafate con 3 frecuencias y a Mendoza con dos vuelos semanales. Estamos sumando nuevas rutas y frecuencias que nos permitan ir recuperando la operación de @Aerolineas_AR a niveles prepandemia.
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) September 23, 2021
Y agregó: "También, desde noviembre volaremos desde Bariloche a El Calafate con 3 frecuencias y a Mendoza con dos vuelos semanales. Estamos sumando nuevas rutas y frecuencias que nos permitan ir recuperando la operación de @Aerolineas_AR a niveles prepandemia".
Por otra parte, el director comercial de la línea de bandera, Fabián Lombardo, dio a conocer la programación de la compañía para el verano 2022 durante la reunión del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo que se realizó en Tucumán.
Lombardo, que resaltó la importancia de que Aerolíneas va a disponer para enero del 2022 del 71% de los asientos ofertados en enero 2019, cuando todavía no se habían iniciado las restricciones debido a la pandemia, destacó la reactivación del Hub Córdoba.
En ese sentido, resaltó que "los anuncios implican un aumento de la oferta a todas las provincias y la decisión de retomar las frecuencias entre Córdoba y El Calafate y entre Córdoba y Ushuaia, interrumpidas desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020, con dos vuelos por semana en ambos casos, a partir del primer trimestre de 2022".
Por su parte, dio a conocer que Mar del Plata va a contar con tres vuelos diarios y que también habrá vuelos directos desde Tucumán, Córdoba, Mendoza y Rosario en lo que será un plan para la "rápida recuperación del tráfico doméstico" y la "aceleración de entrada de reservas para volar en los últimos meses de 2021 y primeros meses de 2022 potenciada por el plan PreViaje".
Asimismo, se programan 31 "intertramos" con 96 frecuencias por semana entre destinos que no pasan por Buenos Aires, lo que representa aproximadamente el 17% de la operación total, al tiempo que se inician nuevos intertramos como Tucumán-Iguazú, Mendoza-Bariloche, Neuquén-Salta y Bariloche-Viedma.
El regreso del HUB Córdoba supone, también, recuperar la posibilidad de volar directamente desde la capital mediterránea a 12 provincias y permitirá conectar el norte con el sur del país sin pasar por Buenos Aires, volviendo, por ejemplo, a operar las rutas entre Córdoba y El Calafate y entre Córdoba y Ushuaia con 2 frecuencias semanales.
Respecto a los vuelos internacionales, Lombardo anunció la programación de los vuelos internacionales para el verano 2022, señalando que Madrid tendrá cinco frecuencias semanales; habrá nueve vuelos semanales a Miami y tres a Nueva York. Cancún, por su parte, contará con tres vuelos semanales al igual que Punta Cana, en República Dominicana.
En cuanto a los vuelos interamericanos, Bogotá tendrá tres vuelos semanales y Lima otro tanto. En lo que hace a las frecuencias regionales, San Pablo y Santiago de Chile, tendrán dos vuelos diarios; Río de Janeiro uno diario; habrá un vuelo semanal entre Mendoza y Santiago de Chile; Montevideo y Punta del Este tendrán un vuelo diario; Asunción cinco vuelos semanales y Santa Cruz de la Sierra, dos vuelos semanales.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -