"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, se dieron a conocer cuáles frecuencias se recuperarán y las rutas que se retomarán a partir de estos próximos meses.
Aerolíneas Argentinas, la compañía aérea de bandera nacional, encara este último tramo del 2021 con varias novedades, cada una de ellas dadas a conocer desde distintos espacios y vías.
La primera de ellas fue anunciada por el presidente de la aerolínea, Pablo Ceriani, y es que se retomarán los vuelos entre Bariloche y El Calafate, entre Bariloche y Mendoza y se recuperará, además, la ruta entre Viedma y Bariloche.
"Hoy anunciamos con @martindonate y Pedro Dantas la recuperación de un vuelo muy importante para los rionegrinos. Desde enero vuelve la ruta Viedma-Bariloche de @Aerolineas_AR con dos frecuencias semanales", escribió Ceriani, quien también es licenciado en Economía, en Twitter.
También, desde noviembre volaremos desde Bariloche a El Calafate con 3 frecuencias y a Mendoza con dos vuelos semanales. Estamos sumando nuevas rutas y frecuencias que nos permitan ir recuperando la operación de @Aerolineas_AR a niveles prepandemia.
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) September 23, 2021
Y agregó: "También, desde noviembre volaremos desde Bariloche a El Calafate con 3 frecuencias y a Mendoza con dos vuelos semanales. Estamos sumando nuevas rutas y frecuencias que nos permitan ir recuperando la operación de @Aerolineas_AR a niveles prepandemia".
Por otra parte, el director comercial de la línea de bandera, Fabián Lombardo, dio a conocer la programación de la compañía para el verano 2022 durante la reunión del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo que se realizó en Tucumán.
Lombardo, que resaltó la importancia de que Aerolíneas va a disponer para enero del 2022 del 71% de los asientos ofertados en enero 2019, cuando todavía no se habían iniciado las restricciones debido a la pandemia, destacó la reactivación del Hub Córdoba.
En ese sentido, resaltó que "los anuncios implican un aumento de la oferta a todas las provincias y la decisión de retomar las frecuencias entre Córdoba y El Calafate y entre Córdoba y Ushuaia, interrumpidas desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020, con dos vuelos por semana en ambos casos, a partir del primer trimestre de 2022".
Por su parte, dio a conocer que Mar del Plata va a contar con tres vuelos diarios y que también habrá vuelos directos desde Tucumán, Córdoba, Mendoza y Rosario en lo que será un plan para la "rápida recuperación del tráfico doméstico" y la "aceleración de entrada de reservas para volar en los últimos meses de 2021 y primeros meses de 2022 potenciada por el plan PreViaje".
Asimismo, se programan 31 "intertramos" con 96 frecuencias por semana entre destinos que no pasan por Buenos Aires, lo que representa aproximadamente el 17% de la operación total, al tiempo que se inician nuevos intertramos como Tucumán-Iguazú, Mendoza-Bariloche, Neuquén-Salta y Bariloche-Viedma.
El regreso del HUB Córdoba supone, también, recuperar la posibilidad de volar directamente desde la capital mediterránea a 12 provincias y permitirá conectar el norte con el sur del país sin pasar por Buenos Aires, volviendo, por ejemplo, a operar las rutas entre Córdoba y El Calafate y entre Córdoba y Ushuaia con 2 frecuencias semanales.
Respecto a los vuelos internacionales, Lombardo anunció la programación de los vuelos internacionales para el verano 2022, señalando que Madrid tendrá cinco frecuencias semanales; habrá nueve vuelos semanales a Miami y tres a Nueva York. Cancún, por su parte, contará con tres vuelos semanales al igual que Punta Cana, en República Dominicana.
En cuanto a los vuelos interamericanos, Bogotá tendrá tres vuelos semanales y Lima otro tanto. En lo que hace a las frecuencias regionales, San Pablo y Santiago de Chile, tendrán dos vuelos diarios; Río de Janeiro uno diario; habrá un vuelo semanal entre Mendoza y Santiago de Chile; Montevideo y Punta del Este tendrán un vuelo diario; Asunción cinco vuelos semanales y Santa Cruz de la Sierra, dos vuelos semanales.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -