La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ONU, OMS y Amnistía Internacional enviaron mensajes de concientización.
Este 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, según lo decidió la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994. Por esa razón, diferentes organizaciones advirtieron sobre la situación que enfrentan en la pandemia.
Entre ellos, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, afirmó "la diseminación de la pandemia entre los miembros de los pueblos indígenas, junto a los desafíos medioambientales, representan una gran amenaza para estas comunidades".
Según explicó, más de 70 mil integrantes de los pueblos originarios están afectados por la Covid-19 en América y apuntó que 23 mil de ellos viven en 190 pueblos de la cuenca del Amazonas, donde ya se registraron más de un millar de fallecimientos. Esas tierras, según explicó, están constantemente dañadas y contaminadas por la minería ilegal, la explotación forestal y la agricultura de tala y quema.
"El millar de fallecimientos registrados suponen un alto costo para estas comunidades ya que incluyen a varios indígenas de edad avanzada que poseían un profundo conocimiento de las tradiciones ancestrales de estos pueblos", agregó y siguió: "La pandemia hace evidente la importancia de garantizar que los pueblos indígenas puedan ejercer sus derechos de autonomía y de autodeterminación".
Por su parte, Amnistía Internacional alertó sobre "la situación de discriminación y violación de los derechos de muchas comunidades indígenas en el país profundizadas por la pandemia y el aislamiento social obligatorio", en un informe que relevó más de 20 casos.
También, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que "la pobreza, el racismo y la desigualdad hacen que los más vulnerables, entre ellos los pueblos indígenas, tengan menos posibilidades de sobrevivir si se enferman de Covid-19".
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -