El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La movilización de mañana convocada por Camioneros contra las políticas del Gobierno cuenta con la adhesión de los gremios más combativos.
El Partido Justicialista (PJ) bonaerense que encabeza Gustavo Menéndez, anunció su adhesión “para pedirle a el presidente, Mauricio Macri que cambie el rumbo y volvamos a construir una Argentina para todos, porque tenemos esperanza en que es posible una Patria con todos y para todos”.
“Cada día el sueldo de los trabajadores alcanza menos porque la inflación no para. El gobierno de Macri pretende que las organizaciones de trabajadores firmen convenios colectivos de trabajo con menos derechos, y paritarias que vayan por debajo del aumento de precios”, afirmó el PJ a través de un documento.
“Nuestro espacio marchará en columnas participando activamente de un verdadero plan de lucha”, señala el texto en el que los peronistas bonaerenses reafirmaron que “la unidad exige una habilidad y un claro designio: la consolidación de los reclamos de los trabajadores argentinos, nunca disuelta en palabrerías, falsedades intelectuales, y promesas que se pierden en actos sin compromiso”.
Por su parte, el líder de la CTA, Hugo Yasky, y el ex canciller Jorge Taiana anunciaron su participación. Mientras, desde el Gobierno insistieron en minimizar la protesta y en atribuirla a “un tema personal” de Hugo Moyano.
“Se va a ver el desborde de la presencia de los sectores que este gobierno va castigando con sus políticas. La 9 de Julio va a quedar chica para esta convocatoria”, señaló Yasky.
El diputado del FPV-PJ destacó que la marcha “expresa la demanda de los jubilados, de los trabajadores y de los desocupados”, pero que también participarán “pequeños empresarios Pymes industriales que están prácticamente asfixiados, y mucha gente que va a concurrir individualmente de manera espontánea”.
Por otro lado, Taiana publicó en su cuenta de Facebook que “este miércoles debemos ser miles los trabajadores que salgamos a la calle para decirle al gobierno que cambie el rumbo económico, que ponga fin a los despidos y que no les ponga techo a las paritarias”.
Desde el oficialismo insistieron en minimizar la protesta y en atribuirla a “un tema personal” de Hugo Moyano, por las causas judiciales que pesan sobre el líder Camionero.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -