El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por primera vez, este martes se realizará la primera audiencia de mediación por acoso sexual callejero en la Ciudad de Buenos Aires.
Esto ocurre a partir de la denuncia de una joven que decidió denunciar contra un taxista que la persiguió varias cuadras y en la mediación buscará que el agresor realice cursos formativos en género y que "reflexione sobre sus actos".
La denuncia fue radicada en la comisaria 37, en el marco de la ley Nº 5742, sancionada recientemente por la Legislatura porteña que tiene por objeto prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos.
"El lunes 20 de marzo, fui víctima, una vez más, de acoso callejero", contó Lucía Cabrera, una estudiante de Educación Física de 25 años, en un comunicado. "Pero esta vez, ya indignada con la situación y con un poco de miedo, ya que el agresor me estaba persiguiendo con su taxi, me encontré con un oficial de la Policía Federal en el camino y decidí informarle la situación que estaba sufriendo", agregó.
"Podemos denunciar este tipo de situaciones que lamentablemente sufrimos las mujeres desde muy temprana edad", sostuvo la denunciante
"Después de algunos minutos, nos informamos de que existía la Ley N° 5742 [...] Dada la reciente implementación de esta ley y la desinformación existente entre los agentes policiales y trabajadores de la Fiscalía, fue después de una hora y media que supimos cómo continuaría el procedimiento".
En diciembre del año pasado se sancionó la ley contra el acoso sexual callejero que afecta la "dignidad y el derecho a la integridad física o moral de las personas", una iniciativa del legislador Pablo Ferreyra, acompañada por el diputado Gabriel Fuks.
El acosador puede ser penado con multas de hasta 1000 pesos y también contempla la realización de campañas de prevención sobre el tema.
La ley tiene por objetivo "prevenir y sancionar el acoso sexual, producido en espacios públicos o de acceso público, en los que se hostigue, maltrate o intimide y que afecten en general la dignidad, la libertad, el libre tránsito y el derecho a la integridad física o moral de personas basados en su condición de género, identidad y orientación sexual".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -