Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
9095.png?w=1024&q=75)
El Vaticano informó una nueva mejora en la salud del papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de varias semanas de investigación y de recopilación de archivos, las autoridades de Mendoza determinaron imputar al anestesista Jorge Maddio, de 56, por el delito de abuso sexual infantil contra al menos seis víctimas, mientras ellas permanecían anestesiadas.
A partir de la recolección, analizaron más de 3,8 millones de videos de pornografía infantil, de los cuales 34 de ellos son protagonizados por el anestesista. La información fue presentada por el fiscal adjunto de la causa, Jorge Nazar, a través de una conferencia de prensa.
Con estos nuevos datos, Maddio, que ya estaba acusado de "producción de pornografía infantil" en dos casos, pasó a sumar nueve hechos por ese delito, y los investigadores aseguraron que la causa "está avanzando", al tiempo que el acusado continúa detenido por los mencionados hechos.
El fiscal Alejandro Iturbide, se contactó a los familiares que aparecen en las filmaciones, aunque por el momento sólo los padres de seis menores decidieron continuar el camino legal para acusar al anestesista. "Se les ha exhibido el video" a los familiares de las víctimas, aseguraron.
La mayoría de los casos de abuso sexual filmados, 33 de ellas con niñas como víctima, se dieron en el Hospital Notti, de la ciudad de Mendoza, aunque también hay casos en la Clínica Francesa y en Centro Oftalmológico.
Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
Actualidad -
La senadora de Unión por la Patria, Teresa García, se refirió a la medida que el gobernador de la provincia de Buenos Aires está impulsando y no descartó que el peronismo se divida en las próximas elecciones.
Actualidad -
Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Según la estimación oficial, esta medida permitió ahorrar 1.600 millones de dólares.
Actualidad -