La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de una disputa muy reñida, y ya finalizada la etapa de las audiencias públicas en la Cámara de Diputados, el debate por la despenalización del aborto tendrá este martes su etapa final cuando en un plenario de comisiones los dos sectores busquen darle dictamen.
Ya transcurrido el período de dos meses de audiencias públicas, este martes desde las 15 en el anexo de la Cámara baja volverán a reunirse las comisiones de Legislación General, Salud, Familia y Legislación Penal, en esta ocasión para determinar cuántas firmas reunirá cada dictamen, el favorable al proyecto y el de rechazo a la iniciativa.
También se avanzará en las negociaciones de la letra chica del proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito: se estudian posibles cambios al texto, como la incorporación de la objeción de conciencia, para de esa manera conseguir mayores avales entre los diputados que siguen indecisos.
La sesión especial del 13 de junio, en que el proyecto sobre la despenalización del aborto se someterá a votación, ya está confirmada, por lo que sólo queda determinar cuál de los dos dictámenes se tratará primero en el orden del temario.
Si el despacho a favor del proyecto obtuviera mayor cantidad de firmas, será el primer tema en el orden del día de la sesión, pero si por el contrario prevaleciera el dictamen de rechazo, sería éste el primero en ser sometido a votación.
Al sumar los diputados que pertenecen a las cuatro comisiones intervinientes se totalizan 102 legisladores, pero de ellos hay 23 que firmarán más de una vez el despacho ya que integran más de una comisión.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -