La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de una disputa muy reñida, y ya finalizada la etapa de las audiencias públicas en la Cámara de Diputados, el debate por la despenalización del aborto tendrá este martes su etapa final cuando en un plenario de comisiones los dos sectores busquen darle dictamen.
Ya transcurrido el período de dos meses de audiencias públicas, este martes desde las 15 en el anexo de la Cámara baja volverán a reunirse las comisiones de Legislación General, Salud, Familia y Legislación Penal, en esta ocasión para determinar cuántas firmas reunirá cada dictamen, el favorable al proyecto y el de rechazo a la iniciativa.
También se avanzará en las negociaciones de la letra chica del proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito: se estudian posibles cambios al texto, como la incorporación de la objeción de conciencia, para de esa manera conseguir mayores avales entre los diputados que siguen indecisos.
La sesión especial del 13 de junio, en que el proyecto sobre la despenalización del aborto se someterá a votación, ya está confirmada, por lo que sólo queda determinar cuál de los dos dictámenes se tratará primero en el orden del temario.
Si el despacho a favor del proyecto obtuviera mayor cantidad de firmas, será el primer tema en el orden del día de la sesión, pero si por el contrario prevaleciera el dictamen de rechazo, sería éste el primero en ser sometido a votación.
Al sumar los diputados que pertenecen a las cuatro comisiones intervinientes se totalizan 102 legisladores, pero de ellos hay 23 que firmarán más de una vez el despacho ya que integran más de una comisión.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -