El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de una disputa muy reñida, y ya finalizada la etapa de las audiencias públicas en la Cámara de Diputados, el debate por la despenalización del aborto tendrá este martes su etapa final cuando en un plenario de comisiones los dos sectores busquen darle dictamen.
Ya transcurrido el período de dos meses de audiencias públicas, este martes desde las 15 en el anexo de la Cámara baja volverán a reunirse las comisiones de Legislación General, Salud, Familia y Legislación Penal, en esta ocasión para determinar cuántas firmas reunirá cada dictamen, el favorable al proyecto y el de rechazo a la iniciativa.
También se avanzará en las negociaciones de la letra chica del proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito: se estudian posibles cambios al texto, como la incorporación de la objeción de conciencia, para de esa manera conseguir mayores avales entre los diputados que siguen indecisos.
La sesión especial del 13 de junio, en que el proyecto sobre la despenalización del aborto se someterá a votación, ya está confirmada, por lo que sólo queda determinar cuál de los dos dictámenes se tratará primero en el orden del temario.
Si el despacho a favor del proyecto obtuviera mayor cantidad de firmas, será el primer tema en el orden del día de la sesión, pero si por el contrario prevaleciera el dictamen de rechazo, sería éste el primero en ser sometido a votación.
Al sumar los diputados que pertenecen a las cuatro comisiones intervinientes se totalizan 102 legisladores, pero de ellos hay 23 que firmarán más de una vez el despacho ya que integran más de una comisión.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -