El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer, el presidente de la Nación envió el proyecto de legalización del aborto al Congreso de la Nación. ¿Cómo es el panorama actual de votos a favor y en contra en las dos Cámaras?
Luego del 1° de marzo, cuando el presidente ratificó, en la apertura de sesiones ordinarias, que enviaría el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo y tras el retraso que hubo debido al avance de la pandemia, finalmente Alberto Fernández envió ayer al Congreso de la Nación el proyecto para legalizar el aborto.
"Mi convicción, que siempre he expresado públicamente, es que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad. Pero también estoy convencido que es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo", dijo ayer el presidente en un video que fue recibido con clamor dentro de la militancia por el aborto legal.
Siempre fue mi compromiso que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad y cuide la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo. El Estado no debe desentenderse de ninguna de estas realidades.#QueSeaLey pic.twitter.com/V7Lr6wBmuB
— Alberto Fernández (@alferdez) November 17, 2020
Sin embargo, con el antecedente del tratamiento del proyecto en 2018, cuando fue rechazado por la Cámara Alta, los votos y, principalmente, los de los indecisos, son claves para su aprobación. ¿Cómo es el panorama actual de los votos que fueron anunciados tanto en Diutados como en Senadores?
Diputados
El oficialismo confía en que el proyecto que envió ayer Alberto Fernández para la legalización del aborto será aprobado en la Cámara de Diputados, obteniendo así media sanción. Se espera que la votación afirmativa tenga mayor amplitud que la que obtuvo en 2018.
El 13 de junio de 2018, tras 23 horas de debate, el resultado fue un triunfo ajustado, de 129 votos afirmativos, 125 en contra y una abstención.
Este año, hasta el momento, las cuentas que se hacen entre los bloques arrojan entre 107 y 110 votos a favor, mientras que los votos en contra suman entre 97 y 100, y los indecisos, 45. Estos últimos son los votos claves para el avance del proyecto.
Entre los cambios que hubo en la composición de la Cámara tras las elecciones se encuentra el reemplazo de Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica y opositora a la legalización del aborto, por José Patiño, del PRO, quien ya anticipó su voto afirmativo.
Por otro lado, están quienes decidieron modificar su posición con respecto a la que tuvieron hace dos años, como es el caso de la diputada chaqueña Aída Ayala (UCR-Cambiemos) que votó en el pasado a favor y actualmente anunció que lo hará en contra.
Senado
La Cámara Alta es la que presenta un mayor desafío para la aprobación del proyecto. En 2018 fue la que frenó su avance con 38 votos en contra, 31 a favor y 2 abstenciones.
Los votos de hoy se estima que son 32 positivos, 35 negativos y hasta el momento hay cuatro indecisos. Estos últimos expresaron que luego de leer el proyecto tomarían una decisión. Ellos son: Stella Olalla, legisladora de Juntos por el Cambio, por Entre Ríos; Roberto Mirabella (Frente de Todos), de Santa Fe, quien asumió en diciembre de este año y está a favor de la despenalización -incluso presentó un proyecto propio-, pero quiere asegurarse de coincidir con el texto del proyecto; Emilio Kueider (Frente de Todos) de Entre Ríos; y Lucila Crexel (Movimiento Neuqeuino), de Neuquén.
Un claro condicionante en su tratamiento en el Senado es la postura en contra del proyecto del jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, quien ya expresó públicamente su rechazo y se espera que busque aliados.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -