El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras 15 días de búsqueda incesante para dar con el submarino ARA San Juan y los 44 tripulantes del mismo, la Armada, en conjunto con el Ministerio de Defensa, determinaron finalizar con la fase de "rescate" y sólo dedicarse a hallar el buque, asumiendo que sería un milagro encontrar con vida al personal.
Ante la forma de comunicación de la noticia, muchos de los familiares que se encuentran en la Base Naval de Mar del Plata recibieron la visita del ministro Oscar Aguad, que brindó algunas explicaciones sobre la decisión y mantuvo una tensa discusión con algunos de ellos sobre la misma.
"No pueden parar, tienen que encontrarlos y traerlos. A mi no me sirve el pésame. Yo no voy a despedir a mi hermano hasta que el submarino no aparezca", expresó la hermana de uno de los marinos en el momento que se llevó a cabo la conversación y pidieron que se busque a los responsables del hecho.
Ante eso Aguad fue claro y aseguró: "Nosotros lo único que hemos hecho hasta ahora es buscar el submarino. Encontrar las culpas y las responsabilidades es una etapa que se va a iniciar ahora. Yo vine el día 15 y hubo un compromiso mutuo que íbamos a hacer lo imposible por buscar a los tripulantes y al submarino".
“Se ha explorado el 100% del fondo marino del área delimitada. Hubo 6 contactos que ya están posicionados. Dos ya fueron descartados: uno coincide con un buque pesquero hundido y registrado en la carta náutica; y el otro, según especialistas, es un potero” CN Balbi pic.twitter.com/Tl681PX71j
— Armada Argentina (@Armada_Arg) 1 de diciembre de 2017
Respecto a la decisión tomada en conjunto, se basó sobre el tratado internacional para justificar el hecho, más allá de los pedidos personales. "Han pasado 15 días y la Argentina tiene un compromiso con el protocolo SAR de búsqueda y rescate. Se han agotado las instancias y por la cantidad de días que han pasado no hay condiciones de que haya vida", sentenció.
El ministro @OscarAguadCBA viajó a la Base Naval Mar del Plata para acompañar a los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan https://t.co/nNQQSYusm1
— Ministerio Defensa (@MindefArg) 1 de diciembre de 2017
Envuelto en reclamos y críticas a la gestión y la forma en la que se comunicaron con ellos a través de los comunicados, Aguad cerró su presencia en la Base Naval con un mensaje que busca ser reconfortante en el dolor. "Como lo dije aquel viernes y lo vuelvo a decir hoy, y tal como me lo pidió el presidente, hay un compromiso absoluto de no dejar de buscar el submarino hasta no agotar todos los recursos disponibles".
Habiéndose extendido más del doble la cantidad de días que determinan las posibilidades de rescate de la tripulación del ARA "San Juan", el operativo pasa a la fase de búsqueda del submarino pic.twitter.com/PbLFLU8SAJ
— Ministerio Defensa (@MindefArg) 1 de diciembre de 2017
Las palabras del ministro no son suficientes, según informaron los familiares, que continúan creyendo en la posible aparición con vida de sus seres queridos, o al menos esperan no confirmar su fallecimiento hasta que no se encuentre y retire el submarino del fondo del mar. Por otro lado, algunos ya solicitan a la jueza Yañez que investigue al estado por las irregularidades.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -