El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jueves los familiares realizarán una ceremonia en Ushuaia, a un año de que zarpó el buque. Y el 15 el acto se hará en la Base Naval de Mar del Plata
Esta noche comenzarán a viajar hacia Ushuaia, desde distintos puntos del país, familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. El jueves, en el puerto de la ciudad más austral, realizarán el primer acto de homenaje, justo a un año de que el buque zarpó hacia Mar del Plata.
Esta ceremonia está organizada por los propios familiares y cuenta con el apoyo de la gobernación de Tierra del Fuego. Además, autoridades de Salta y Jujuy aportaron los pasajes para las familias que viajan desde el norte.
En diálogo con FILO explicaron que será un acto "sencillo" en el que hablarán Isabel Polo, hermana del Cabo Primero Daniel Alejandro Polo, y Lucía Zunda, hermana del Teniente de Fragata Adrián Zunda Meoqui.
ACTO EN MAR DEL PLATA
El 15 de noviembre, en la Base Naval Mar del Plata, la Armada Argentina realizará otro homenaje. En ese lugar, que era el destino del buque desaparecido, el Comando de la fuerza de submarinos recibirá en forma simbólica una bandera del San Juan y luego habrá una ceremonia religiosa en honor a los tripulantes.
Según lo acordado con las familias, no habrá ninguna referencia a fallecidos ya que técnicamente los 44 marinos detentan aún la condición de desaparecidos.
EL ÚLTIMO CONTACTO
El 15 de noviembre de 2017 la Armada perdió la posición del navío y su tripulación: 43 hombres y una mujer, Eliana María Krawczyk, la primera submarinista en obtener el cargo de oficial de la historia argentina.
La mañana de aquel día hubo un contacto a las 7:30. Fue la última comunicación con el San Juan. Se supo que estaba en el área de operaciones del Golfo San Jorge, a 240 millas náuticas (a 432 kilómetros de la costa), al sudoeste de la Península Valdés.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
Los controles realizados por la Agencia Nacional de Discapacidad detectaron fallecidos que seguían cobrando, certificados médicos falsos y beneficiarios prófugos o detenidos.
Actualidad -