“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó la ministra de Seguridad a días de que se cumplan 25 años del atentado a la sede de la mutual judía. Será a través de un decreto que firmará el presidente Macri.
A poco de cumplirse el 25° aniversario de la voladura de la sede de la AMIA, el Gobierno confirmó que prepara "para los próximos días" un decreto para incluir en el registro de entidades terroristas a las organizaciones "con presunciones concretas" de haber realizado "atentados" en la Argentina, como el caso de Hezbollah.
Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada, al término de la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri.
"Se está redactando el decreto de registro de entidades vinculadas al terrorismo", dijo la ministra y aclaró que hay "avances importantes" respecto a "un decreto reglamentario de ley de la UIF y la posibilidad de congelar activos de grupos terroristas internacionales".
El anuncio se realizará en el marco de la conmemoración del atentado, que también prevé la llegada al país de Mike Pompeo, el secretario de Estado de los Estados Unidos, para asistir del acto central del próximo jueves 18 en la calle Pasteur, y mantener una reunión bilateral con Macri.
El funcionario norteamericano también participará de la "Segunda Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo", que se desarrollará el 19 de julio en el Palacio San Martín.
"Se está trabajando" para que "el listado esté compuesto por las organizaciones que tienen presunciones concretas, alertas rojas, imputaciones concretas de haber hecho atentados en territorio argentino, eso planteara este decreto", aclaró la titular de la cartera de seguridad.
Al respecto, precisó: "Adherimos al listado de Naciones Unidos, al que adhieren casi todos los países, y sumaremos a las organizaciones terroristas o brazos armados de organizaciones que tuvieron actividades en Argentina".
Además, Bullrich explicó que "cuando un país pide un congelamiento de activos tiene que haber suficientes razones o intermediación de organizaciones como Interpol para llevarlo adelante".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -