La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. senadora nacional electa por la provincia de Buenos Aires, ya se encuentra en los tribunales de Comodoro Py para declarar ante el juez federal Claudio Bonadío, como acusada de encubrimiento a los iraníes imputados de planificar el atentado a la AMIA, que en 1994 dejó un saldo de 85 muertos.
En menos de 24 horas después de la detención de Julio De Vido, Cristina Kirchner vuelve a pisar Comodoro Py, esta vez para declarar como acusada por traición a la patria por el supuesto encubrimiento de los iraníes que habrían realizado el atentado contra la AMIA.
El juez Claudio Bonadio investiga si el memorándum firmado entre Irán y la Argentina fue una herramienta para encubrir a iraníes que habrían participado del atentado contra la AMIA a través de la eliminación de las alertas rojas de Interpol.
Cristina Kirchner se prensentó en los Tribunales acompañada por su abogado Alejandro Rúa. Comodoro Py tendrá una protección especial en el 4º piso para restringir la circulación. La ex presidenta presentará un escrito y no responderá las preguntas del juez, según anticiparon fuentes judiciales.
Así seguirá la misma línea que trazaron en sus descargos el ex canciller Héctor Timerman y otros consortes de causa, como el dirigente piquetero Luis D'Elía, el ex Secretario General de la Presidencia y ex jefe de Inteligencia Oscar Parrilli y el diputado Andrés Larroque, entre otros.
La ex mandataria asistirá a los tribunales imbuida de los fueros parlamentarios de los cuales goza desde que fue electa senadora, por lo cual esa inmunidad la protege de ser detenida.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -