La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a presidente le contestó al eufórico gobernador mendocino sobre sus dichos el pasado domingo.
El actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo fue quién abrió la noche del domingo triunfante para la UCR. En una alocución que fue desde los agradecimientos hasta las acusaciones de corrupción para el partido opositor, el líder de la Unión Cívica Radical tuvo respuesta.
El gobernador señaló en más de una oportunidad que "Se han dedicado a nacionalizar una elección provincial en la que hicieron un montaje digno de la corrupción K. Vinieron a Mendoza en aviones privados mostrando un aparataje digno de los bolsos de José López y el más ridículo que se haya visto"
El candidato a presidente, Alberto Fernández, se hizo un tiempo en su agenda para contestar los dichos de Cornejo. "Lamento que el gobernador de Mendoza haya visto solo aviones cuando detrás de eso había un proyecto de desarrollo para una Argentina distinta" dijo Fernández en su visita a San Juan.
En Buenos Aires las economías regionales se estudian en planillas de Excel
"Muchas veces no se conoce el problema real si no es estando en el lugar del productor" agregó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -