La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En tan solo dos días, el proyecto de despenalización del aborto se votará en el Congreso. En una disputa reñida, el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo entró en el último tramo con un final aún incierto.
El debate sobre la despenalización del aborto comenzó con los diputados divididos en tercios, entre los que acompañan la iniciativa, quienes se pronunciaron en contra y los indecisos.
Los dos meses de debate en el plenario de las comisiones de Legislación General, Legislación Penal y Familia de la Cámara baja, por donde pasaron más de 700 expositores, las masivas movilizaciones por la legalización y también las marchas en contra, empezaron a definir otro panorama en un debate histórico que cruza transversalmente a todas las representaciones políticas.
Los 70 diputados de todas las bancadas que respaldaron con su firma el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito comenzaron a sumar adhesiones entre los indecisos.
Hasta el momento, la postura que rechaza el aborto legal obtiene una corta ventaja sobre los que defienden la iniciativa, por una diferencia de al menos 10 votos.
Sin embargo, las modificaciones al texto original del proyecto en el marco del debate parlamentario sumaron más adhesiones a favor del proyecto.
Para asegurar a las mujeres un espacio de acompañamiento y escucha, previo y posterior a la realización de la IVE (Interrupción Voluntaria de Embarazo), se incorporó el sistema de consejerías.
En sintonía con lo dispuesto por el Comité de los Derechos del Niño, se reforzó la inclusión de los contenidos de educación sexual integral en todos los niveles educativos.
El proyecto también crea un registro previo de objetores de conciencia entre los profesionales, pero establece la obligación de los centros de salud de arbitrar todos los medios para garantizar la práctica.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -