La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Adolfo Pérez Esquivel recibió la negativa por parte de la jueza brasileña Carolina Moura Lebbos para visitar al ex presidente detenido, Luiz Inácio Lula Da Silva.
El dirigente social quería conseguir una autorización para entrevistarse con el ex mandatario en la sede de la Policía Federal del estado de Curitiba, donde el líder del Partido de los Trabajadores(PT) se encuentra detenido, condenado por hechos de corrupción.
El ganador del premio Nobel de la Paz iba a ser acompañado por el teólogo brasileño Leonardo Boff, que lo iba a acompañar en la visita.
Tras enterarse del rechazo de su solicitud, el Premio Nobel aseguró que "cada día queda más claro que Lula Da Silva es un preso político".
— Lula pelo Brasil (@LulapeloBrasil) 19 de abril de 2018
"La ley brasilera permite visitas de amigos pero no nos dejan verlo. Esta lucha recién comienza, quieren impedir que Lula sea candidato a Presidente porque no pueden ganarle por los votos.
Además, Pérez Esquivel se acercó a saludar a los militantes que reclaman la excarcelación del ex presidente en el denominado "Acampamento Lula Livre".
"Vinimos a traerle la solidaridad internacional de cientos de miles de personas que defendemos la democracia y no sólo quieren la libertad de Lula, sino también que sea galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la pobreza", relató el dirigente.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -