La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Era de noche en Roma, el Vaticano y la plaza San Pedro estaban completamente abarrotados de seguidores de la iglesia católica ansiosos por conocer al nuevo Papa. Algo ocurriría que tocaría de cerca a Latinoamérica y en especial a la Argentina.
La salida de Benedicto XVI fue una sorpresa, renunció al cargo como no pasaba hacía 600 años, pero el resultado de una votación haría emocionar al pueblo argentino: Jorge Bergoglio se convertiría en Francisco I.
A las 20:12 de Roma, 16:12 de Argentina, llegó el momento donde el francés Jean-Louis Tauran anunció "Habermus Papam" y a partir de ahí todo sería distinto.
Con un público emocionado el Vaticano y la Argentina se unieron fuertemente. Calles alborotadas, nadie podía creer que el cardenal Jorge Bergoglio no volvería a nuestro país y que el motivo era que había sido designado como el máximo líder de la iglesia católica.
Con 90 votos, de los 115 habilitados, el arzobispo de Buenos Aires se transformó en Francisco. Desde ahí que artistas y políticos de todo el mundo piden reuniones con el Papa a toda hora.
Creador de frases como "recen por mí", el hombre que supo llamarse Jorge Bergoglio tiene 80 años y una larga experiencia dentro del mundo religioso y político nacional.
Durante 2017, Francisco ya confirmó que viajará a Colombia, Asia y África, además de una visita al santuario de Fátima, Portugal, en mayo.
Como todo año de elecciones, el Papa no desea que una visita suya a nuestro país sea tomada como un signo de apoyo o crítica a ciertos sectores, motivo por el cual se duda que venga a Argentina durante 2017.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -