A 17 años del trágico 20 de diciembre de 2001, el día que estalló Argentina
Dirigentes políticos y sociales recordaron en las redes sociales aquellos días caóticos que dejaron un saldo de 39 muertos en todo el país y un gobierno acéfalo.
Un día como hoy, hace 17 años, el país vivía en un caos. Era el final de largos meses de crisis económica y social: saqueos, corralito, cacerolazos, represión y el grito “Que se vayan todos” derivaron en una crisis política sin precedentes.
Había protestas y movilizaciones en ciudades del interior: Córdoba, Rosario, Corrientes, La Plata. Y el conurbano, que ardía.
Acorralado por la situación y sin respaldo de algunos dirigentes de la alianza de gobierno, Fernando De la Rúa firmó su renuncia.
En el atardecer de aquel 20 de diciembre, De la Rúa dejaba el Gobierno
Un día antes, en medio de los reclamos que se extendían por todo el país, el Presidente había decretado el estado de sitio y al rato se anunciaba la salida de Domingo Cavallo de Economía. No alcanzó. Y, vacío de poder, De la Rúa formalizó su dimisión, dejó la Casa de Gobierno y voló en un helicóptero mientras en la Plaza de Mayo y en los alrededores todavía se escuchaban tiros y había corridas.
El 19 y 20 de diciembre fueron dos de las jornadas más trágicas de la historia reciente. Por la represión de las fuerzas de seguridad murieron 39 personas, 9 de ellas menores de edad.
Una imagen icónica de aquellos días: la represión policial fue feroz
EL RECUERDO EN LAS REDES
Dirigentes políticos y sociales se expresaron en las redes sociales ante el nuevo aniversario de esos días trágicos.
A 17 años de aquel #20dediciembre quiero recordar a Diego "Nano" Lamagna. Asesinado por la policía. Lo iba a ver con admiración al bike park de Quilmes. Los pibes queríamos andar como él. pic.twitter.com/X7UubfD3lR
A 17 años de aquel nefasto #20deDiciembre, los argentinos tenemos que estar atentos de que los mismos gobernantes no nos lleven al mismo lugar. Ajuste, FMI, desempleo y hambre, mismos ingredientes ayer y hoy. Hay otro camino. pic.twitter.com/msj4zSJOTD
El #20deDiciembre de 2001 la movilización popular terminó con el gobierno del hambre y la represión de De la Rúa. No fue una conspiración contra la "democracia". Fue una acción democrática de la mayoría contra un gobierno que imponía a sangre y fuego los intereses de una minoría. pic.twitter.com/38lQkwL9QE
Hoy es #20deDiciembre un día para reflexionar en todo el Río de la Plata sobre la justicia social, las políticas económicas y la época neoliberal. De la Rúa no fue el último exponente del neoliberalismo, los últimos están rebrotando en toda LATAM, la derecha sigue siendo la misma pic.twitter.com/3AQlSJiuis