Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa británica, la primera en el mundo en crear "paquetes turísticos" dejó de operar. Turquía, Grecia y España son los países más afectados.
Después de que la empresa Thomas Cook comunicó esta madrugada que dejaba de operar, 105 aviones quedaron en tierra, mientras que 600.000 personas -de las que 150.000 son británicos- han quedado varados en unos 51 destinos turísticos de 17 países.
La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, en inglés), inició este lunes la mayor repatriación de británicos desde la II Guerra Mundial, tras el colapso de la empresa de turismo anunciada hoy por gerente general de la compañía, Peter Frankhauser.
Así, llega a su fin la operadora turística más antigua del mundo, con 178 años de existencia, que nació en en 1841 cuando el ebanista Thomas Cook fundó el negocio en el condado de Leicestershire (centro-norte de Inglaterra) para hacer excursiones a localidades cercanas.
La empresa entró en suspensión de pagos al no prosperar el domingo las negociaciones de emergencia con su principal accionista, el conglomerado chino Fosun, después de que los bancos exigieran un fondo adicional de 227 millones de euros para hacer frente a los meses de invierno.
Frankhauser reconoció el fracaso de las negociaciones para mantener operativo el grupo, que en mayo registró unas pérdidas de 1.680 millones de euros. consignó la agencia EFE.
Se estima que el proceso para repatriar a los británicos durará hasta el próximo 6 de octubre, y se calcula que será el doble de los esfuerzos hechos en octubre de 2017, cuando la aerolínea Monarch colapsó, lo que obligó a la CAA a poner en el aire 567 aviones para asistir a unas 84.000 personas.
El Ministerio de Cultura y Turismo turco anunció que iniciará acciones legales contra empresas de hotelería del país que intenten desalojar o cobrar el alojamiento a turistas-clientes de Thomas Cook, y se dispondrá de un apoyo crediticio a quienes hubiesen sufrido daños por la quiebra.
Actualmente hay 21.033 clientes de la operadora turística británica alojados en hoteles turcos.
En tanto, el ministro de Turismo griego, Jaris Theojaris, afirmó que serán necesarias dos semanas para repatriar a los cerca de 50.000 clientes del insolvente operador británico que se encuentran en Grecia.
También pidió a los hoteleros que ofrezcan hospitalidad a los turistas que quedaron atrapados tras la suspensión de pagos y el cese de las operaciones.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -