La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Arabia Saudita, Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Yemen y Maldivas acaban de anunciar la ruptura de relaciones con el emirato de Qatar. Cómo afecta la medida en Argentina
Seis países del Golfo Pérsico han roto relaciones diplomáticas con Qatar, al que acusan de apoyar a organizaciones terroristas como EI y Al Qaeda. El gobierno qatarí se mostró sorprendido por la medida.
“No hay justificación legítima a estas medidas”, manifestó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Arabia Saudita, Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Yemen y Maldivas denunciaron que Qatar “abraza” a organizaciones como el Estado Islámico “para golpear la estabilidad de la región” y lo acusa de mantener vínculos cercanos con Irán, otro de los países bajo la lupa por sus supuestos lazos con ISIS.
La ruptura de estos países, aliados bajo el liderazgo saudí, parece ser un intento claro de aislar a Qatar, que tras la medida de cerrar las fronteras marítimas, terrestres y aéreas deberán abandonar sus territorios en un lapso de dos semanas.
Poco después de que se conociera la ruptura de lazos, las aerolíneas Etihad, Emirates, FlyDubai y Saudia han dejado de volar a Doha. Además, Arabia Saudí y sus aliados han comunicado que tomarán medidas para intentar que países y compañías amigas bloqueen el tránsito de y hacia Qatar a través de su espacio aéreo. Tal medida amenaza los vuelos de Qatar Airways, la segunda mayor de la región tras Emirates.
La exclusión de Qatar encendió las alarmas dentro de la FIFA, país elegido para ser anfitrión del Mundial de Fútbol de 2022. El eventual bloqueo al espacio qatarí y el cierre de la frontera saudí, la única terrestre de Qatar, amenaza el abastecimiento de alimentos al país.
"La FIFA está en permanente contacto con el comité organizador local y los distintos actores involucrados en el Mundial 2022", señaló el organismo.
Tras la medida, Argentina queda en jaque luego del polémico memorándum que firmó el gobierno de Macri con Qatar el 6 de noviembre de 2016. El tratado comercial garantiza una estructura offshore para la "eficiencia" en el pago de los impuestos y un administrador extranjero a través de el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES y Qatar Investment Authority (QIA).
Tras lo sucedido, la Argentina deberá tomar una postura concreta ante este conflicto internacional que afecta a varios países. Por lo pronto, son seis los países que han decidido romper todo tipo de relaciones diplomáticas con Qatar.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -