El candidato destacó su propuesta de IVA provincial, eliminación de impuestos distorsivos y medidas para proteger la producción y el desarrollo provincial.

Schiaretti criticó el “equilibrio fiscal a los hachazos” de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien la ley fue sancionada por el Congreso Nacional en 2013, nunca había entrado en vigencia
El Gobierno aprobó la reglamentación de la Ley 26.879, que dispone la creación de un "Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual". Aunque la norma fue sancionada por el Congreso Nacional en 2013, hasta hoy no se había puesto en marcha.
La administración de Cambiemos reglamentó la ley a través del decreto 522/2017, que fue publicado en el Boletín Oficial de este martes con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y los ministros Germán Garavano (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad) y José Lino Salvador Barañao (Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva).
En los considerados del texto, el Ejecutivo explicó que el Registro "tendrá por fin exclusivo facilitar el esclarecimiento de los hechos que sean objeto de una investigación judicial en materia penal vinculada a delitos contra la integridad sexual y con el objeto de proceder a individualizar a las personas responsables".
El segundo artículo del decreto dispone la creación de una Comisión Nacional de Huellas Genéticas, que servirá para "coordinar, articular, brindar asesoramiento y seguimiento a la implementación y funcionamiento" del Registro.
Para los delitos futuros, y una vez que la condena esté firme, la Justicia deberá disponer en no más de 5 días la extracción de material genético del violador.
El candidato destacó su propuesta de IVA provincial, eliminación de impuestos distorsivos y medidas para proteger la producción y el desarrollo provincial.
Actualidad -
El organismo informó que el producto comparte fórmula y origen con el utilizado en Brasil, donde se registraron miles de reacciones desfavorables.
Actualidad -
El presidente expuso durante en la Bolsa de Comercio de Córdoba y acusó a la oposición de querer "romper todo para conseguir un mejor resultado”.
Actualidad -
La jueza busca determinar el vínculo de la petrolera con el Estado argentino para resolver si sus activos pueden ser alcanzados en la sentencia por US$ 16.000 millones.
Actualidad -
El magistrado planteó que la investigación podría tramitarse en conjunto con otra que tiene en su juzgado, en la que se encuentra imputada Karina Milei por supuestas dádivas.
Actualidad -
Acusan a Emova de intervenir formaciones contaminadas con asbesto sin cumplir normas de seguridad ni informar al sindicato.
Actualidad -