El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.

Hallaron muerto a Alejandro Fracaroli, el investigador cordobés que había desaparecido en Alemania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los animales habían sido esquilados y una fuerte baja en la temperatura causó la tragedia. Ocurrió en cabañas de Curuzú Cuatiá.
Unas 3.500 ovejas murieron en campos del departamento correntino de Curuzú Cuatiá tras un brusco cambio en las condiciones climáticas después de haber sido esquiladas.
El ministerio de Producción de la provincia convocará a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para avanzar en la disposición de medidas para atender las pérdidas que sufrieron los productores.
Voceros del gobierno del radical Gustavo Valdés dijeron a la prensa local que establecieron contactos con Nación para viabilizar mecanismos de ayuda a los productores a través de la Ley Ovina.
El secretario de Ganadería y Agricultura, Manuel García Olano, explicó al diario El Litoral que "el fin de semana, con el brusco cambio climático murieron unas 3.500 ovejas", según el relevamiento realizado por la gestión provincial, pero podrían ser más.
Agregó que entre miércoles y viernes de la semana pasada los productores procedieron a esquilar los lanares mientras la temperatura promediaba los 37 grados, pero horas después -el fin de semana- el tiempo cambió abruptamente y eso impactó en la salud de las ovejas.
"El clima cambió, refrescó y llovió en la zona, y esto provocó la muerte de estos animales que son sensibles a estas modificaciones meteorológicas", señaló el funcionario correntino.
"La situación es gravísima porque si bien sólo fueron afectadas tres explotaciones, es una mortandad masiva".
García Olano precisó que la dramática situación se registró en tres establecimientos, de medianos y grandes productores ubicados en el departamento de Curuzú Cuatiá, unos 320 kilómetros al sureste de la capital provincial.
Respecto al nivel de los daños, comentó que además de la cantidad de lanares muertos, ocurrió en cabañas muy tradicionales de Curuzú Cuatiá, con muchos años de inversión en genética de los animales, de una muy alta calidad y valor.
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -
El letrado cercano al gobierno de Javier Milei es denunciado por la querella como autor de presunto hostigamiento contra víctimas y testigos en el juicio por el episodio de 2012 conocido como la “Manada de Playa Unión”.
Genero -
La disputa es entre el exmandatario liberal Jorge "Tuto" Quiroga se enfrenta al moderado Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano. En CABA hay mesas habilitadas para votar.
Actualidad -