La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo caso envuelto por la polémica decisión de la Corte Suprema de Justicia de otorgar el beneficio del 2x1 a los condenados por crímenes de lesa humanidad, un juez federal volvió a negar el cambio de condena y esta vez al apropiador Juan Antonio Azic.
El represor había recibido una condena única de 15 años por la apropiación de la diputada Victoria Donda y Laura Dameris, obteniendo la libertad en el año 2023. Sin embargo, con la nueva medida solicitó la liberación inmediata por los delitos contra Luis Muiña.
Ante esto, el juez federal Sebastián Ramos le negó el pedido a Azic, basandosé en los principios y la jurisprudencia que demanda el orden internacional acerca de este tipo de crímenes. Ante esto, Ramos se expresó en contra del 2x1.
"No deberían servir para desvirtuar la proporcionalidad de la pena para las personas responsables de crímenes de lesa humanidad", remarcó tras el fallo que fue celebrado por las agrupaciones de derechos humanos, en especial por Abuelas de Plaza de Mayo.
El comunicado presentado por la entidad presidida por Estela de Carlotto expresó en un comunicado que "la sociedad Argentina reaccionó de inmediato y recordó que no permitirá nunca más genocidas sueltos. Por eso aplaudimos la decisión de este Tribunal".
Mientras tanto, Azic, de 76 años, permanecerá en prisión domiciliaria, otorgada por la Sala II de la Cámara Federal, debido a complicaciones de salud.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -